Saltar al contenido
VALENCIA FITNESS AND HEALTH

Accesorios básicos para entrenar en casa

accesorios básicos para entrenar en casa

¿Sabes todo lo que necesitas si te dispones a entrenar en casa? ¡No te preocupes! Aquí te dejamos un listado completo de accesorios básicos para entrenar en casa

Accesorios básicos para entrenar desde casa

Si has pensado ejercitarte desde tu domicilio, quizá al principio te baste con este material:

  • Esterilla fitness, si puede ser, antideslizante para evitar resbalones
  • Botella de agua para hidratarte
  • Ropa deportiva: ajustada si vas a hacer fitness u holgada si practicas yoga o pilates.
  • Toalla para secar el sudor

Más adelante cuando este entrenamiento inicial se te empiece a quedar corto, te recomiendo que te hagas con alguno de estos dispositivos, sino con todos ya que te permitirán progresar en tus entrenamientos en cuanto a fuerza y dificultad:

  • Entrenamiento en suspensión o TRX: Te permite realizar un sinfín de ejercicios sólo amarrado/a a unas cuerdas y puedes anclarlo fácilmente en cualquier puerta de casa. Si no sabes cómo hacerlo, te lo explico paso a paso aquí.
  • Bandas elásticas o de resistencia: Existen varios tipos y todas te vana permitir trabajar tu fuerza al aportar una dosis extra de carga a tus ejercicios. Puedes usarlas para trabajar todo el cuerpo.
  • Peso libre: en forma de barra con discos de peso ajustable o en forma de pesas como las kettlebells o las mancuernas. Muy útiles para fortalecer sobre todo el tren superior del cuerpo
  • Comba: para trabajar de forma más amena o diferente el cardio, aunque como ya he señalado en otras ocasiones, puedes retar a tu corazón con cardio sin material.

Dicho esto, ¿a qué esperas para entrenar?

Rutinas para estrenar tus accesorios básicos

rutina de ejercicio en casa en circuito entrenamiento de fuerza

Vale. Ya tienes todos los complementos que necesitas para entrenar en casa pero te falta una guía, ¿no? A no ser que tengas bastante experiencia entrenando, puede que no sepas ni por dónde empezar o qué debes trabajar cada día. Aquí te dejo una serie de vídeos donde verás ejercicios que puedes hacer tanto si eres:

  • Principiante: ejercicios sencillos y de dificultad baja.
  • Intermedio: rutinas algo más elaboradas y con ejecución técnica más complicada.
  • Avanzado: nivel experto. ¡Vas a sudar!

¡Que las disfrutes y que te sirvan de ayuda!