Saltar al contenido
VALENCIA FITNESS AND HEALTH

Aplicaciones de remo indoor

aplicaciones para remo indoor Concept 2

Seguro que si tienes una máquina de remo, te gustaría sacarle más partido. En este post de hoy te presentamos 3 aplicaciones de remo indoor para móviles que puedes vincular con tu remo para tener más opciones y datos. ¡Vamos a verlas!

Aplicaciones para remo indoor

aplicaciones de remo indoor

En el mercado hay muchas aplicaciones para remo indoor, muchas de ellas que ofrecen funciones muy similares. Por ello, no vamos a hablar de todas, pero sí de las que, como entrenador, considero que puedes sacar mejor partido.

Boat coach

Con esta app puedes realizar tus entrenamientos tanto en bote como en ergómetro y además lleva guía por voz.

La información que ofrece la aplicación es muy similar a la que ofrece Erg data en el dashboard, o pantalla principal: paladas por minuto, tiempo total, recorrido, la media… y tiene otras opciones genuinas como:

  • Incluir programas: programas prediseñados pero que son de pago.
  • Graficar los entrenamientos: también una opción para suscriptores.
  • Logbook: al igual que en Erg Data puedes subir tus entrenamientos al Logbook de Concept y verlos con esta app sincronizándolos.
  • Curva de potencia: sí podemos verla en la versión gratuita en directo, aunque no permite guardarka ni exportarla.
  • Ajustes: como sincronización con Facebook, que nos convierta las unidades, sincronizar la app con un pulsómetro o conectar por bluetooth el monitor de tu Concept 2, puedes fijar tu número de paladas, colocar un metrónomo para llevar el ritmo

City Row: aplicaciones de remo indoor en inglés

City Row es otra de las aplicaciones de remo que te ofrece entrenamientos de remo en exclusiva o combinados con otros materiales como pesas e incluso estiramientos. Eso sí, debes manejarte con el inglés.

Ofrece 14 días de prueba gratuitos. Debes crearte un perfil y con esos datos te ofrece entrenamientos posibles con distintos instructores a elegir. También guarda tus sesiones de remo.

Me gusta de esta app, que mientras entrenas, ves tus datos del entrenamiento en pantalla. Ellos te recomiendan usarla con un remo de agua o waterrower. Tiene su explicación: las clases son con música y puedes oír a tu instructor, por lo que de no tener este tipo de ergómetro, no disfrutarías de la clase al 100%, por ser otro tipo de remos más ruidosos.

Por otro lado, tienes a tu disposición otro tipo de clases como: yoga, HIIT, estiramientos, de fuerza o de movilidad articular, entre otras.

Si dispones de un remo de agua, solo vincúlalo a tu monitor con la antena bluetooth y puedes comenzar. Puedes seleccionar la duración de tu entreno. En pantalla te aparecerá:

  • Número de paladas por minuto
  • Tiempo
  • La intensidad en porcentaje
  • La potencia en watios
  • El total en metros
  • Tiempo y distancia del intervalo

y si nunca has remado, también te enseña las bases de la técnica.

Si, en cambio, dispones de un remo Concept 2, puedes vincularla igualmente. El hándicap es que, sin auriculares, es imposible seguir las instrucciones o escuchar apropiadamente la música.

Erg data

La tercera de nuestras aplicaciones de remo indoor es la aplicación Erg data. Solo válida para monitores PM3 en adelante. Esta app de Concept 2 actualmente (2023) tiene 2 versiones, por supuesto, la segunda mejorando la primera. En la primera versión los datos que se ofrecen vienen a ser los mismos prácticamente que la app de City Row, además del pico de fuerza y el drag factor.

Entre las ventajas más notables respecto a la app de inicio puedo destacar:

  • Programar el entrenamiento desde la app: con esta versión sí puedes, desde tu dispositivo, vincular directamente el entreno que desees hacer con el monitor de tu remo.
  • Permite guardar tus entrenamientos favoritos: de igual modo que en tu monitor de Concept 2 tienes entrenamientos prediseñados que puedes guardar como tus preferidos, la app te permite guardar los tuyos propios.
  • La app está vinculada con la página de Concept2.com: como sabrás en esta web todos los días publican el WOD (Workout Of the Day). Por ello, si no tienes mucha idea de qué entreno hacer, ellos te proponen uno.

Una vez vinculada la aplicación con el monitor de tu remo verás el siguiente menú:

  • Retos: los sugeridos por Concept 2 en el Logbook
  • Entrenamientos y cómo diseñarlos: te da 5 opciones:
    • Solo remar
    • Por distancia única
    • Tiempo único
    • Calorías
    • Intervalos constantes
    • O intervalos variables.
  • Libro de registros: o historial de entrenamientos
  • Ajustes: puedes acceder a las pantallas de datos (teniendo 3 opciones distintas, siendo la media la que sale por defecto, con 7 datos disponibles.); pantalla de gráficas, que te muestra el histograma del monitor o la pantalla de tabla, con el resumen de cada intervalo. Puedes seleccionar en todas ellas las unidades de medida que prefieras.

Sí es cierto que, dentro de los ajustes, echo de menos la opción de ajustar por peso, ya que no es lo mismo que el remero sea de bajo peso, a que su peso sea mayor. Siendo así el segundo remero, debería hacer más fuerza para remar.

Por último, esta nueva versión sí dispone de guía de audio. Con la versión anterior, solo los usuarios de IOS tenían acceso al audio. Esta vez, tanto IOS como ANDROID, pueden activarla desde ajustes en guía de audio.

Bueno, en breve seguiremos comentando más aplicaciones de remo indoor interesantes. Por el momento, te invito a entrenar conmigo en mi canal de YouTube. ¡Hasta la próxima ergatletas!