Saltar al contenido
VALENCIA FITNESS AND HEALTH

Beneficios de tener un entrenador personal: metas y acondicionamiento físico unidos de la mano

beneficios de tener un entrenador personal

Seguro que conoces a alguien que ha tenido un entrenador personal. ¿Pero sabes si realmente te acoplaría esa forma de entrenar a ti? Hoy te contamos qué personas le necesitan y qué beneficios tiene elegir a un entrenador personal para hacer ejercicio.

Qué es un entrenador personal

Un entrenador personal es un profesional del fitness que trabaja de manera individualizada con clientes para ayudarles a alcanzar sus objetivos de acondicionamiento físico, mejorar su salud y optimizar su rendimiento deportivo.

Estos profesionales están capacitados en diversas áreas, incluyendo el diseño de programas de entrenamiento personalizados, la enseñanza de técnicas de ejercicio adecuadas y el coaching deportivo o motivación del sujeto. Pero, si te has decidido a entrenar con personal trainer, ¿dónde debes buscar? ¡Vamos a verlo!

Dónde encontrar a un entrenador personal

Existen varias formas de encontrar un entrenador personal:

  1. Gimnasios y centros de fitness: Muchos macro-centros cuentan con entrenadores personales que trabajan para ellos de forma autónoma. Puedes preguntar en el tuyo para obtener información sobre sus servicios de entrenamiento personal. Debes saber, eso sí, que esta opción puede ser algo más costosa, ya que existe un intermediario que se lleva comisión: el centro.
  2. Referencias de amigos o familiares: Pregunta a tus amigos, familiares o compañeros de trabajo si han trabajado con un entrenador personal y si pueden recomendarte a alguien. Las referencias personales pueden ser una excelente manera de encontrar a alguien confiable y adecuado para tus necesidades.
  3. Búsqueda en línea: Puedes realizar búsquedas en línea utilizando términos como «entrenador personal» o «personal trainer» junto con tu ubicación para encontrar profesionales en tu área. Hay sitios web y directorios especializados que te permiten filtrar por ubicación y especialidades.
  4. Redes sociales y comunidades en línea: Plataformas como Instagram, Facebook y LinkedIn pueden ser útiles para encontrar entrenadores personales en tu área. Muchos profesionales del fitness promocionan sus servicios en estas redes sociales, y puedes evaluar su experiencia y enfoque a través de su perfil y publicaciones.

Ojo, con la persona a la que contactas. Muchos entrenadores personales que entrenan en exteriores, no están dados de alta como autónomos, y por tanto, no tienen un seguro que pueda cubrirte frente a posibles lesiones o percances.

Al buscar un entrenador personal, es importante investigar sobre su formación, certificaciones, experiencia y enfoque de trabajo para asegurarte que no te entrena alguien que ha hecho un cursito de unas horas y sí una persona que entienda de ejercicio. Aconsejable que sea una persona graduada o licenciada en Ciencias de la Actividad física y el Deporte.

También es preferible, agendar una consulta inicial o una sesión suelta para evaluar si hay una buena conexión y si el entrenador personal se ajusta a tus necesidades y metas. Ahora veamos qué personas pueden necesitar un entrenador o está más indicado que lo busquen:

Perfiles de clientes que buscan un personal trainer

Un entrenador personal puede ayudar a una gran variedad de personas diferentes. Tanto aquellas que persiguen un objetivo de rendimiento deportivo, como a aquellas que necesiten un guía para mejorar algún aspecto de su salud o movilidad. Todas pueden gozar de los beneficios de tener un entrenador personal.

Independientemente, si te estás planteando contactar con un entrenador personal, es importante que sepas qué puede ofrecerte y qué beneficios tiene realzar un entrenamiento personalizado frente a uno en grupo, por ejemplo. ¡Veámoslos!

Qué puede ofrecerte un entrenador personal

entrenador personal beneficios

Aquí tienes algunos aspectos comunes que suelen ser importantes para las personas que buscan un entrenador personal:

  1. Plan de entrenamiento personalizado: Muchas personas buscan un entrenador personal para recibir un programa de entrenamiento adaptado a sus necesidades individuales. Un enfoque personalizado puede ayudar a alcanzar objetivos específicos y maximizar los resultados. Puedes ver qué tarifas manejan aquí.
  2. Motivación y rendimiento: Los entrenadores personales suelen ser una fuente de motivación y apoyo para sus clientes. Ayudan a establecer metas realistas, brindan aliento constante y proporcionan retroalimentación para mejorar el rendimiento físico y mental.
  3. Asesoramiento nutricional: La alimentación adecuada es fundamental para alcanzar los objetivos de acondicionamiento físico. Los entrenadores personales a menudo ofrecen asesoramiento nutricional, ayudando a sus clientes a desarrollar hábitos alimenticios saludables y a mantener una dieta equilibrada. Esto no significa que te HAGAN UNA DIETA PERSONALIZADA. No son nutricionistas. Solo te aconsejan.
  4. Corrección de la técnica: Un entrenador personal puede evaluar y corregir la técnica de ejercicio de una persona. Esto es crucial para evitar lesiones y maximizar los beneficios del entrenamiento.

Y no solo eso. Hay más beneficios que vamos a ver a continuación.

Más ventajas del entrenamiento personal

Otras ventajas de contar con un entrenador personal son:

  1. Variedad y diversidad en los entrenamientos: Muchas personas se aburren fácilmente con la rutina de ejercicio. Un entrenador personal puede introducir variedad en los entrenamientos, ofreciendo diferentes ejercicios y métodos de entrenamiento para mantener el interés y evitar el estancamiento.
  2. Supervisión y seguridad: La seguridad durante el entrenamiento es primordial. Los entrenadores personales brindan supervisión constante, asegurándose de que los ejercicios se realicen correctamente y evitando posibles lesiones.
  3. Flexibilidad y horarios personalizados: Los entrenadores personales ofrecen flexibilidad en cuanto a los horarios de entrenamiento. Esto les permite adaptarse a las agendas ocupadas de sus clientes y encontrar un momento conveniente para realizar las sesiones.
  4. Apoyo emocional y mental: El acondicionamiento físico no se trata solo de ejercicios, sino también del bienestar emocional y mental. Por ello, los entrenadores personales brindan apoyo y orientación en estas áreas. De esta forma, ayudan a sus clientes a mantener una mentalidad positiva y a superar obstáculos.

Estos son solo algunos aspectos que podrían interesarle a la gente al buscar un entrenador personal. Las preferencias individuales pueden variar. Es importante, pues, tener en cuenta las necesidades y objetivos personales, así como los beneficios que puede aportarte elegir un entrenador personal.