Saltar al contenido
VALENCIA FITNESS AND HEALTH

6 beneficios y 4 desventajas del remo indoor

Remo indoor beneficios y desventajas

¡Bienvenidos Ergathletas! Como sabéis en este blog trato principalmente de remo indoor. Hoy quiero hablaros de los principales beneficios del remo indoor y también de sus inconvenientes. Así que vamos a ver 6 beneficios y 4 desventajas del remo indoor.

Beneficios del remo indoor

remo de aire

Sin más, comencemos con los 6 beneficios del remo indoor y veremos a continuación las desventajas:

Cuando hablamos de beneficios, debemos inevitablemente, hablar de los beneficios de este tipo de ejercicio sobre otros. Por lo tanto, lo compararemos con la carrera, la bici o la natación que son también actividades aeróbicas. 

Consumo energético

Cuando uno observa atentamente el gesto técnico de la remada, se da cuenta de la gran cantidad de músculos que participan en el gesto completo. Es por eso que los remeros son algunos de los atletas que mayores consumos de oxígeno consiguen, junto con esquiadores de fondo y maratonianos.

Este gran consumo energético quiere decir que el cuerpo consume muchas calorías, por lo que, a priori, puede parecer una buena baza para perder peso. Realmente, puede no ser así como veremos ahora después.

La distancia sobre la que se suele competir son los 2K, por lo que cuando uno observa el físico de los remeros, se da cuenta de que no tienen esos brazos flaquitos, típicos de los maratonianos o ciclistas. Más bien cuentan con unas piernas fuertes, con espaldas anchas y unos brazos bien formados por el tipo de esfuerzo que deben realizar. Deben mantener un buen nivel de potencia y fuerza muscular, lo que se traduce en un tamaño muscular algo más elevado que en otros deportes de resistencia.

Bajo impacto

El impacto en las articulaciones de la mitad inferior del cuerpo es inexistente, si lo comparamos con la carrera, por ejemplo. Pero no quiere decir que esté exento de impacto articular.

Es verdad que la mitad inferior no recibe “tensión”, ya que toda se la lleva la zona lumbar. Por ello: ¡ojo! a la hora de escoger esta actividad si tienes problemas en esta zona. Por el hecho de que la técnica es compleja, sin una buena cadena cinética, esta zona sufrirá muchísimo. 

Trabajo de cuerpo completo

Como ya hemos comentado en el punto 1, trabajan músculos de todas las regiones del cuerpo como en natación, pero en este caso sin hipo gravidez. 

Control total sobre el entrenamiento

Permite un control total sobre el entrenamiento. Ya que todas estas máquinas disponen de un monitor que mide el rendimiento, no solo por ritmo al 500, sino también de potencia en vatios. Esto hace que sea muy fácil hacer el seguimiento del entrenamiento.

Además, la información se puede extraer del monitor y exportar a apps de terceros e incluso ver avances y kilometraje acumulado, lo que ayuda a mantenerse motivado.

También incluye juegos (dependiendo de la versión) y se puede conectar a muchas plataformas de videojuegos, como ya hemos visto y como veremos más próximamente.

Recomposición corporal

Ya hemos hablado que permite consumir muchas calorías, pero también construir músculo o al menos mantenerlo. Eso convierte a este ejercicio en uno de los más completos. 

Aumento del consumo de oxígeno, capacidad y potencia aeróbica y muscular

Todas estas variables se puede medir sencillamente, incluso sin visitar un laboratorio. A día de hoy, son beneficios que no son discutibles, ya que existe mucha evidencia sobre la veracidad de esta afirmación.

Inconvenientes del remo indoor

lumbalgia dolor en espalda

Pero como todo en esta vida: no todo va a ser de color de rosa. Este ejercicio también tiene inconvenientes. Así que veamos algunos de ellos:

El coste de la máquina

Es evidente que “salir a correr” es infinitamente más barato, pero máquinas de estas, hay desde 200 € hasta algunas de más de 3000 €. Por ello, con esa horquilla de precios, no se sitúan entre las máquinas más caras. Dicho esto, puede que te ineterese este post: ¿Cuánto cuesta montarse un gimnasio en casa? Ideas para todos los presupuestos

Técnica compleja

Sí, este puede que sea el mayor inconveniente que tiene esta actividad, aunque esto también sucede con la natación, por ejemplo. No invalida el ejercicio y sus beneficios, pero sí que merece hacerse un buen chequeo de la técnica con cierta frecuencia. 

Postura correcta complicada de mantener por diferentes personas.

Como os he comentado antes, las personas obesas puede que encuentren complicado sentarse en estas máquinas y remar cómodamente o mantener una posición correcta. Sobre todo, si tienen un vientre excesivamente abultado, ya que no les permitirá moverse correctamente.

Se puede adaptar la técnica para permitir el trabajo con una posición más cómoda, pero evidentemente “rompemos” la cadena cinética correcta. 

No recomendado para todos

Relacionado con el punto anterior y, como ya hemos comentado antes, las personas con problemas de espalda es mejor que controlen la técnica o, en función del estado de la lesión, evitar emplear esta máquina. 

Vistos los beneficios y desventajas del remo indoor, debes recordar que, como cualquier máquina de gimnasio, hay que tenerle respeto y preocuparnos por ejecutar la técnica correctamente. ¡Nos vemos en un próximo post!