Saltar al contenido
VALENCIA FITNESS AND HEALTH

Cocinar con microondas

cocinar con microondas

¿Tú también eres de los/las que tiene microondas en casa y sólo lo usa para recalentar platos o la leche del desayuno? Pues hoy voy a contarte cómo cocinar con microondas y sacarle más partido a este pequeño electrodoméstico.

Cocinar al microondas

Puede que no te hayas ni planteado las ventajas de cocinar con un microondas, o qué alimentos puedes cocinar y en menos tiempo pero lo primero es saber si tu micro cumple ciertos requisitos, y por tanto, si va a permitirte hacer comidas en él más allá de calentarte las lentejas que sobraron. Vamos a ver qué tipo de microondas tienes:

Tipos de microondas

tipos de microondas
  • Sin grill: son aparatos básicos que dan buen resultado para acciones como calentar o descongelar comida o incluso cocer si tienen alrededor de 1000W. Suelen ser económicos y de baja potencia.
  • Con grill: electrodomésticos un poco más completos ya que cuentan con una resistencia en la parte superior que hace que te permite cocinar una pizza o gratinar de forma similar a como lo haría un horno. Su precio es algo más elevado que los anteriores pero te dan esta función extra. Eso sí, asegúrate de que las funciones de grill y calentar pueden usarse de forma simultánea.
  • Combi: una combinación entre un horno y un microondas, de mayor calidad que el micro con grill. Digamos que es un minihorno. También puedes encontrar microondas de convección que serían combis pero que calientan con corrientes de aire caliente.

¿Cuál escoger? Depende del uso que vayas a darle y de tu presupuesto. Si sólo vas a emplearlo para ciertas comidas, uno con grill puede servirte. Si vas a darle un mayor uso, o vas a hacer del micro tu aliado en la cocina, el combi es perfecto. Además suele ser de mayor tamaño, te permite cocinar varios platos a la vez. Pero antes de lanzarnos al electrodoméstico hay ciertas cosas que debes de saber antes de usarlo:

COSAS QUE DEBES SABER AL COCINAR CON MICROONDAS

  • Los microondas ahorran tiempo y algo de consumo ya que comparándolos con un horno es 7 veces menor su gasto.
  • A mayor potencia, más rápido tendrás tus alimentos listos pero también gastan más luz.
  • Si cubres los alimentos a cocinar, se cocinan de forma más homogénea pero debes evitar los cierres herméticos.
  • Si el alimento que vas a cocinar no tiene mucho contenido en agua, debes evitar que quede seco poniendo el micro a potencia baja.
  • Es recomendable añadir agua para cocer los alimentos y no meterlos en seco. Por ejemplo si vas a cocer verduras, hay que añadir agua como cuando cocinas sobre el fuego, vitro o inducción.
  • Para descongelar alimentos no cocinados, es recomendable añadir un poquito de agua para que se haga de forma uniforme y ¡muy importante! llevarlos directamente del congelador al micro. No dejarlos a temperatura ambiente para evitar el crecimiento bacteriano.
  • No calientes líquidos en vasos de vidrio. Puede que estallen. Y al hilo de este tema, ¿sabes qué recipientes pueden meterse en el microondas? Vamos a verlos:

¿Qué recipientes pueden introducirse en el microondas o qué materiales?

Es importante que uses envases adecuados para tu microondas ya sea para descongelar, cocinar o calentar ya que de no hacerlo puedes estropear tu microondas o contaminar tu comida.

  • Silicona: perfectos y de fácil limpieza
  • Cerámica: sin problema
  • Cartón o papel sin tinta: ojo ¡sin tinta! Nada de bolsas con logos de comercios. La tinta es perjudicial.
  • Pyrex o vidrio refractario: es un vidrio más grueso que el convencional (por ejemplo un vaso) y que resiste altas temperaturas puedes distinguirlo porque posee una ligera coloración marrón si lo miras al trasluz.
  • Plásticos aptos para resistir altas temperaturas: para estar seguro de que puedes usarlo mira en la base del envase y comprueba si tienes los números : 2, 4 o 5. Ésos son aptos. Especial cuidado debes tener con los envases supuestamente aptos que se emplean en comidas precocinadas del tipo lasaña o similar. Comprueba los números en su base, de lo contrario, pásalos a un envase más apropiado.

Y finalmente te preguntarás qué cosas se pueden cocinar en el microondas. ¿Qué alimentos?

  • Pechuga de pollo en salsa o en su jugo o al papillote envuelto en papel de horno.
  • Pescado con un poco de agua o con alguna salsa o caldo o cubierto con film
  • Verduras y hortalizas al vapor
  • Postres y galletas
  • Cocer arroz
  • Derretir chocolate

Entre otras opciones de este electrodoméstico. Vamos a ver algunas recetas porque dicho así no suena demasiado atractivo, ¿verdad?

Recetas al microondas fáciles y rápidas

¿Recetario microondas? Claro que sí, también existe. Hay múltiples recetas que quizá ni sabías que pudieran cocinarse ahí.

Patatas al microondas

Vamos a ver cómo cocer patatas en primer lugar y que queden tiernas. Puedes hacerlo en un tupper apto para micro cerrando el tupper pero dejando una esquina sin cerrar para que salga el vapor o en un recipiente de cerámica (tipo cuenco de ensalada) y tapado con papel film al que haremos unos agujeros. Mételas con piel y a máxima potencia en el micro. Dependiendo del número de patatas, más o menos tiempo. Necesitarás unos 8 minutos para 4 patatas de tamaño medio. Trata de no amontonarlas para que se cocinen todas por igual. Y deja que se enfrían un poco antes de pelarlas.

Si quieres presentarlas como patatas asadas vamos a proceder igual pero una vez acabado el tiempo de cocción, las partimos en dos mitades y ponemos encima un aliño hecho sólo con 1 cucharada de aceite y pimentón dulce o picante , según gustos. Si deseas que tengan ese aspecto tostadito, como tienen cuando las haces en el horno, ponlas en una sartén sin aceite y boca abajo hasta que se doren un pelín y ¡listo!

Por último si te apetecen unas patatas gajo al más puro estilo Mc Donalds, antes de meterlas al micro, trocéalas con forma de gajo y mételas en una bolsa (del tipo que sea) con las siguientes especias: ajo en polvo, sal, pimentón dulce y picante, pimienta negra, cebolla en polvo y finalmente un chorrito de aceite. Cerramos la bolsa y masajeamos para se repartan las especias muy bien. Después metemos las patatas en un recipiente para microondas y tras unos minutos ¡ñam!

Huevo al microondas

cocinar al microondas

Sí, puedes freír un huevo al microondas. Coloca en un bol una cucharada de aceite, un huevo y un pelín de sal. Tapa con film con agujeros o tupper excepto la esquinita y en unos 30-40 segundos ¡lo tienes listo!

Si deseas hacerlo cocido, también puedes: lo primero que debes conseguir es un recipiente redondo y apto para micro, para que nos quede con forma de huevo. Cáscalo como si fueras a freírlo y con un palillo pincha varias veces la yema, sin romperlo por completo. Cubre como hemos explicado y pon el micro a media potencia entre 40 y 60 segundos. ¡Fin!

Por último, también puedes hacerte una tortilla francesa simplemente batiendo los huevos y poniéndolos aproximadamente un minuto en el micro. Si lo deseas también puedes hacer huevo revuelto con esta técnica y una vez acabe el tiempo de cocción, rompes la tortilla con el tenedor hasta obtener tu revuelto. ¿Fácil, no?

Cocinar con microondas: arroz

Sencillo: trocea un par de dientes de ajo y mételos un minuto al micro con un chorrito de aceite. Sáca el recipiente y agrega una taza de arroz y una y media de agua. Echa sal y las especias que gustes y mételo al micro 10-15 minutos dependiendo del micro. Si al sacarlo está un poco duro (añade un pelín de agua) o le queda agua, remueve y mételo de nuevo un par de minutos más y ¡tachán!

Postres que puedes cocinar con el microondas

recetas rápidas

¡Claro que sí, también puedes hacer postres en el microondas! Vamos a ver dos recetas muy socorridas que harás en tan sólo unos minutos:

Cocinar con microondas: bizcocho

  • Pon el un bol hondo: 3 medidas de yogurt de harina, 2 de azúcar, 1 de aceite de oliva, 1 yogurt sabor limón, 3 huevos, 2 cucharadas de levadura en polvo y bate bien.
  • Engrasa la base de un recipiente profundo y pato para micro. Vierte la mezcla y cubre con papel vegetal sin ajustar al recipiente.
  • Pon tu micro a máxima potencia 10 minutos aproximadamente y ¡ya está! Puedes decorarlo con azúcar glas y frutas, derretir chocolate puro y extender por la superficie o cualquier topping que te guste.

Galletas al microondas con chips de chocolate

  • Derrite 1 cucharada de mantequilla en un bol apto para micro durante 20 segundos. Debe quedar líquida.
  • Añade 1 cucharada de azúcar blanco y otra de azúcar vainillado o esencia de vainilla, una pizca de sal, la yema de un huevo, 4 cucharadas de harina y por último chips de chocolate.
  • Sacamos el plato del microondas y colocamos papel de hornear sobre él. Ajústate al tamaño. Ahora colocamos la mezcla de las galletas tratando de darles la forma redondeada que las caracteriza y ponlas al micro a máxima potencia 1 minuto. ¿Listo/a para probarlas?

Microondas baratos (Amazon)

Si estás buscando ofertas de microondas, ¡has llegado al lugar idóneo! Aquí te dejo los micros más vendidos en Amazon y que te envían a domicilio para que puedas preparar ya tus recetas saludables: