
El más completo Cross Training en Valencia lo encontrarás en nuestro centros de Valencia fitness and health de Mislata y Valencia. Algunos nunca habréis oído hablar de esta actividad. A continuación te detallamos en qué consiste:
¿Qué es el Cross Training?
Es una disciplina que tiene su origen en los entrenamientos militares de alta intensidad. Generalmente, el Cross Training es conocido como Crossfit®.
Cross Training es el nombre que en Valencia fitness and health hemos escogido para nombrar nuestra actividad que sí tiene mucho del Cross inicial pero que añade mejoras, que la hacen adaptable a cualquier persona que desee practicarlo.
A diferencia del Cross clásico, nosotros no exigimos que las personas principiantes, de cierta edad o con patologías, practiquen la actividad a alta intensidad.
El cuerpo no se adapta de forma instantánea a este cambio. Es un progreso y hay que entrenar al cuerpo para llegar a esa intensidad elevada sin contrapartidas para la salud. Es por ello que antes de iniciarte en el Cross Training, te realizaremos nuestras pruebas de condición física para conocer tu estado de forma inicial y desarrollarlo.
¿En qué consisten una clase de Cross Training?

Consisten en un acondicionamiento físico general donde trabajarás:
- Fuerza
- Flexibilidad
- Resistencia
- Agilidad
- Coordinación
Cada clase es única y diferente y se utiliza gran cantidad de material muy versátil y con muchas posibilidades: pesas, escaleras, fitballs, balones medicinales, elásticos y ¡mucho más! Te divertirás a la vez que te pones en forma.
No importa tu nivel ya que los ejercicios son adaptables a cada un@ de vosotr@s y poco a poco lograréis entrenar a la intensidad que define la actividad.
Te sorprenderá como tu condición física mejora en poco tiempo y cómo te enganchas al entrenamiento sin darte cuenta. Si aún estás pensando en inscribirte, ¡echa un vistazo a nuestro vídeo que seguro que termina de convencerte!
Cross training en Valencia Fitness and Health
En Valencia existen muchos centros de Crossfit pero ¿por qué deberías entrenar con nosotros? Estas son algunas de las razones:
- Personalización: No muchos centros pueden atender a estar circunstancias por el número de personas que alojan o porque los monitores que trabajan en ellos, no están formados en la atención a personas que ya, por edad o genética, tienen alguna tecla.
- Progresión: El nivel lo marcas tú y poco a poco con el entrenamiento irás mejorando y serás capaz de hacer más ejercicios y mejor. Además, y confirmado por nuestr@s clientes, también se mejoran las enfermedades, incluso se reduce medicación.
- Valoraciones: Previo inicio del entrenamiento realizamos una valoración inicial de salud y condición física que nos permitirá establecer el puto de partida. Pasados 3 meses reevaluamos para ver las mejoras y reprogramar el entrenamiento.
- Facilidad de horarios: Al haber varios grupos y horarios, puedes acoplarte perfectamente y compaginar el ejercicio con tus quehaceres diarios. Aquí tienes el horario de nuestro centro del Barrio de la Luz y de Mislata. Además, puedes empezar cuando quieras y ¡NO HAY MATRÍCULA! ¿Te animas?
Beneficios del cross training

Al tratarse de una actividad tan completa presenta beneficios a todos los niveles de la biología humana.
- Mejora el consumo de oxigeno (siempre y cuando haya un volumen suficiente de entrenamiento cardiovascular)
- Mejora los niveles de fuerza
- Mejora la movilidad articular
- Ayuda a la pérdida de peso: Dado que participan muchos músculos en los ejercicios, y muchas veces de manera intensa, ayuda a quemar un montón de calorías.
- Permite un desarrollo muscular controlado y armónico: Al ser sesiones de tipo global donde se involucran a muchos músculos de distintas regiones corporales.
Ejercicios de Crossfit
El crossfit es una forma de entrenar en la que se trabajan todos los componentes de la condición física (fuerza, velocidad, resistencia y flexibilidad en la misma sesión), es decir es una sesión global donde se busca un acondicionamiento lo más completo posible.
Pero como dice el dicho, «el que mucho abarca, poco aprieta» y aunque parece una forma muy lógica de trabajar, al final habiendo tantos contenidos de desarrollar nos lleva a poder dedicarle poco tiempo a cada uno de ellos.
Es por ello que al final, muchas de las clases de este tipo se han ido convirtiendo en:
- Clases más preferenciales: donde se le da más protagonismo a un componente de la condición física (por ejemplo la fuerza)
- Clases selectivas: donde los contenidos de la sesión se encaminan hacia un único componente del fitness (por ejemplo la resistencia cardiovascular).
No existen ejercicios específicos que sean típicos o exclusivos de cross training, como sí pasa, por ejemplo, en halterofilia con los levantamientos olímpicos o como pasa en powerlifting (press banca, peso muerto y sentadilla).
El cross training ha tomado lo mejor de cada disciplina y la ha llevado al terreno de juego de tal manera que un día te puedes encontrar haciendo sentadillas con barra o pesa rusa, como otro día haciendo levantamientos olímpicos.
Ahí está lo adictivo de la cosa, que es muy variado. Si a esto le sumamos un control de la técnica exhaustivo y una monitorización de los progresos, tenemos el éxito y diversión asegurados.
Si deseas ver vídeos de rutinas de cross training o entrenar en casa si tienes algún material, ¡puedes hacerlo gratis con nosotros!
¡SUSCRÍBETE a nuestro canal de YouTube y empieza ya!
Material de Crossfit
Si alguna vez has pensado en practicar cross training, quizá te hayas preguntado qué ejercicios se hacen en cross training o qué material se emplea.
Bueno, esto está en constante cambio ya que el cross training se reinventa. Pero si has decidido hacer cross training por tu cuenta, con este material y con tu propio peso corporal podrás hacer mil y una rutinas:
Si clicas aquí podrás ver más info sobre cada material y si pinchas en el nombre del material podrás ver vídeos con rutinas para hacer en casa.
Diferencias entre cross training, entrenamiento funcional y hiit
A veces existe confusión entre los términos cross training, entrenamiento funcional y HIIT. Vamos a explicarte las diferencias entre cada uno de ellos:
- Cross training es el nombre del entrenamiento grupal, que puede incluir entrenamiento HIIT y el entrenamiento funcional.
- Entrenamiento funcional o Functional training: Entrenamiento que busca el trabajo de forma global implicando la activación de la musculatura del tronco para realizar ejercicios con las diferentes extremidades.
- Entrenamiento interválico de alta intensidad o HIIT (high intensity interval training): Entrenamiento que implica esfuerzos muy cortos, de duración breve, pero a muy alta intensidad, superando incluso el 100% del consumo de oxígeno.
Este tipo de ejercicio es exigente no sólo a nivel cardiovascular, sino también a nivel muscular, con lo que debe emplearse con cuidado y controlando muy bien sus variables.
Generalmente los ratios de trabajo y descanso que más se usan son: 1:3, 1:2, 1:1; 1:5 y 2:1. El primer número indica el ratio de trabajo y el segundo número el ratio de descanso.
Por ejemplo un ratio 1:3 quiere decir que por cada segundo de trabajo, descanso 3, con un ratio 1:2 descanso 2 segundos por cada segundo de trabajo y así sucesivamente.
Realmente no es que existan diferencias entre estos 3 términos, sino que son complementarios. El cross training puede perfectamente adoptar la forma de trabajar del entrenamiento funcional.
Como he comentado anteriormente no es sino una forma más de entrenar, pero alejado de máquinas, empleando peso libre y dispositivos inestables para que tenga que trabajar el abdomen a la vez que realizo otra acción.
Por otro lado el hiit es sólo una forma más de estructurar el entrenamiento aeróbico, que perfectamente puede estar dentro de una sesión de cross training. Pero existen otros métodos de entrenamiento.
Cross training en casa
¿Puedo hacer cross training en casa? ¡Claro que sí! Como has podido ver en el apartado de materiales, tanto si usas esos mismos como con tu propio peso corporal puedes hacer ejercicios de crossfit sin problemas.
Eso sí debes adaptarlo a tu edad y capacidades. Aquí abajo tienes la prueba de que todo el mundo puede hacer cross training :
Vídeo clase de cross training personas mayores
Aquí puedes ver que la media de edad es de 60 años. Mujeres en la edad de la menopausia que deben potenciar su fuerza para prevenir la osteoporosis o que luchan contra las molestias de la artrosis en cada clase.
Clase de Cross training en Valencia y Mislata para personas jóvenes
En este otro, puedes ver a gente de una edad media de 30 años haciendo Crossfit. Si quieres ver más fragmentos de clases, vídeos de nuestro entrenador o ejercicios de las clases de cross training, ve a nuestro canal de Youtube y suscríbete.
Imágenes cross training Valencia

Aquí puedes ver algunas fotos de nuestras clases de cross training en Valencia donde puedes observar la variedad de entrenamientos que puedes realizar y que hay personas de todas las edades. ¿Te animas?
Valoraciones de cross training
Las pruebas de salud y condición física que realizamos son imprescindibles y lo que nos diferencia de otros centros. Nos ayuda a conocer tu salud y estado de forma iniciales para poder adaptarte el ejercicio y programar tus entrenamientos.
Tests de salud
Es necesario conocer cuál es tu condición de salud antes de comenzar cualquier actividad deportiva con el fin de evitar posibles mareos, bajadas de azúcar o complicaciones si de partida existe hipertensión elevada.
Constantes, antecedentes, lesiones pasadas, operaciones es necesario considerarlos. Sólo así puedes realizar ejercicio con todas las garantías.
Antes de iniciarte en nuestras clases, te citamos y de forma GRATUITA realizamos esta entrevista, que nos aporta datos muy valiosos a la hora de planificar los entrenamientos.
Valoración de tu condición física
Los tests físicos que realizamos antes de comenzar a hacer ejercicio, son de vital importancia: conocer tu consumo de oxígeno, tu pulso en reposo, tu nivel de flexibilidad o agilidad iniciales, entre otros, marca tu punto de partida.
Posteriormente, pasados tres meses, te reevaluamos para ver tus progresos y adecuar el plan de entrenamientos a tus resultados.
Evaluar antes no tiene sentido porque la adaptación del cuerpo al ejercicio es progresiva y se ha demostrado que los cambios visibles pueden percibirse pasado este tiempo.
Dicho esto sólo queda que vengas y pruebes estas clases tan adictivas, ¿Te animas?