
¡Hola héroes del movimiento! Hoy vamos a hablar de ejercicio aeróbico y tratar de resolver dudas.
Definición de ejercicio aeróbico
Para empezar qué es. Es un ejercicio de duración e intensidad variable y que requiere principalmente de la traslación del propio peso corporal, ya sea corriendo, nadando, yendo en bicicleta, esquiando (ski nórdico), etc.
Requiere que elevemos grandes masas musculares durante un período de tiempo más o menos largo. Por lo tanto, ¿cuál es la diferencia entre aeróbico y anaeróbico?
Diferencia entre ejercicio aeróbico y anaeróbico
Muy sencillo:
- El ejercicio aeróbico: requiere de oxígeno. Desde que el cuerpo coge el oxígeno de la atmósfera hasta que lo lleva al músculo involucrado y que lo necesita para obtener energía.
- El ejercicio anaeróbico: no requiere de oxígeno. Es una fuente de energía mucho más rápida que se agota antes. Esto lo veremos en un próximo post.
Beneficios del ejercicio aeróbico
Las adaptaciones o beneficios que se tienen con este tipo de entrenamiento, son muchos pero vamos a citar unos pocos:
- Adaptación en cuanto a consumo de oxígeno: como probablemente sabréis, una persona cuanto más en forma está mayor cantidad de oxígeno recoge. Por ejemplo: un maratoniano puede manejar 7-8 litros por minuto y una persona con enfermedad pulmonar obstructiva crónica con litro y medio se ahoga.
- Adaptación a nivel cardiovascular: Es conocida la baja cantidad de latidos por minuto que tiene el corazón de un ciclista, maratoniano o esquiador de fondo.
- Adaptaciones sanguíneas: La hemoglobina de una persona entrenada como un deportista de fondo es capaz de captar más oxígeno que la de una persona desentrenada.
Todo eso es lo que, al final, acaba marcando la diferencia entre una persona que no hace ejercicio y una persona que sí entrena y hace ejercicio aeróbico.
Ejemplos de ejercicios de cardio
Como ya hemos hecho mención, algunos ejemplos de ejercicio de cardio serían:
- Ciclismo: bici estática o ciclismo de carretera o montaña
- Esquí: del tipo que sea – nórdico, de fondo….
- Carrera: de corta, media o larga distancia.
- Natación en todas sus formas.
- Remo indoor o outdoor
Rutinas de ejercicio aeróbico
Y terminada la explicación, aquí te dejo un enlaces a rutinas de ejercicio aeróbico que puedes hacer en cualquier lugar y con o sin material:
Cardio en casa
Si deseas hacer ejercicio en casa, puedes. Te servirá para quemar calorías y mantener tu peso, aunque también la dieta que sigas juega un papel importante:
Ejercicio aeróbico fuera de casa
Si deseas hacer ejercicio al aire libre, en este post te cuento cuáles puedes hacer y otras muchas cosas interesantísimas: Ejercicio en solitario: qué puedes hacer
Ejercicios de cardio con material
Si tienes pensado desarrollar tu sesión en el gimnasio o tienes material básico en casa, estas rutinas pueden interesarte:
Cardio con tu propio peso corporal
Si eres de los/las que les va la calistenia o bien no tienes material para hacer ejercicio, éstas tablas de ejercicios son para ti:
Hasta aquí el post de hoy pero si deseas saber más sobre este tema, déjame tus dudas en los comentarios.