
Si te han hecho una cirugía bariátrica para adelgazar y quieres hacer ejercicio, debes leer esto:
Qué es una cirugía bariátrica
La cirugía bariátrica, también conocida como cirugía de pérdida de peso, es un conjunto de procedimientos quirúrgicos diseñados para ayudar a las personas con obesidad severa a perder peso y mejorar su salud. Está dirigida a personas que han intentado otras formas de pérdida de peso, como dieta y ejercicio, sin éxito.
El objetivo principal de la cirugía bariátrica es reducir el tamaño del estómago y/o modificar el sistema digestivo para limitar la cantidad de alimentos que una persona puede comer y/o absorber. Al reducir la capacidad del estómago o alterar la absorción de nutrientes, la cirugía bariátrica ayuda a las personas a sentirse satisfechas con menos alimentos y a perder peso de manera efectiva.
Si bien es cierto, es preciso que la persona que opte por esta salida, debe tener muy claro que si tras la operación continúa con los hábitos alimentarios anteriores, la operación y el duro post operatorio, no habrán servido de nada. Además, antes de someterte, debes demostrar que estás dispuesto/a al cambio, perdiendo previamente mucho peso para reducir las complicaciones de la intervención.

Si finalmente te has decidido a dar el paso, debes saber que existen diferentes tipos de cirugía bariátrica, pero los procedimientos más comunes incluyen:
- La banda gástrica ajustable
- El bypass gástrico
- Gastrectomía en manga
Cada procedimiento tiene sus propias ventajas y consideraciones, y la elección del tipo de cirugía depende de varios factores, como el índice de masa corporal (IMC), perfil del paciente y sus condiciones de salud.
Es importante destacar que la cirugía bariátrica no es una solución mágica para la pérdida de peso. Requiere cambios significativos en el estilo de vida, incluyendo una dieta saludable, ejercicio regular y seguimiento médico a largo plazo. Además, la cirugía bariátrica conlleva riesgos y complicaciones potenciales, por lo que debe ser considerada cuidadosamente y discutida con un equipo médico especializado.
Pero, si ya te has sometido a este procedimiento, vamos a ver qué ejercicio puedes hacer una vez recuperado/a.
Qué ejercicio pueden hacer personas intervenidas para pérdida de peso
Las personas que han sido sometidas a una cirugía bariátrica pueden y deben realizar ejercicios para mantener una buena salud y favorecer la pérdida de peso. Sin embargo, es fundamental que consulten con su equipo médico y con un profesional del ejercicio con experiencia en estos temas, antes de comenzar cualquier rutina de ejercicios.
Cada paciente es único y pueden existir limitaciones o consideraciones específicas según el tipo de cirugía y el estado de salud individual.
En general, el ejercicio y la cirugía bariátrica no están reñidos. Se recomienda comenzar con ejercicios suaves y de bajo impacto, como caminar, nadar o andar en bicicleta, e ir aumentando gradualmente la intensidad y duración a medida que se adquiere más resistencia y fuerza.
Ejemplo de rutina post cirugía bariátrica
Aquí hay un ejemplo de una rutina de ejercicios para una persona que ha sido operada de cirugía bariátrica:
- Calentamiento: Comienza con 5 a 10 minutos de estiramientos suaves y movimientos articulares para preparar el cuerpo para el ejercicio.
- Caminata: Realiza una caminata de 20 a 30 minutos a un ritmo cómodo. Si no puedes caminar durante todo ese tiempo, divide la sesión en intervalos más cortos y aumenta gradualmente la duración.
- Ejercicios de fuerza: Puedes realizar ejercicios de resistencia con bandas elásticas o pesas ligeras. Algunos ejemplos incluyen:
- Press de pecho con bandas elásticas: 2-3 series de 12 repeticiones.
- Sentadillas con peso corporal: 2-3 series de 10-15 repeticiones.
- Remo con bandas elásticas: 2-3 series de 12 repeticiones.
- Flexibilidad: Dedica unos minutos para estirar los principales grupos musculares, como piernas, brazos, espalda y hombros, manteniendo cada estiramiento durante al menos 15-30 segundos.
- Abdominales: Realiza ejercicios para fortalecer los músculos abdominales, como crunches o elevaciones de piernas. Comienza con 2-3 series de 10 repeticiones y aumenta según tu capacidad.
- Vuelta a la calma: Finaliza la rutina con otros 5 a 10 minutos de estiramientos suaves para relajar los músculos.
Independientemente de tu programa de ejercicio post cirugía bariátrica, es esencial escuchar a tu cuerpo y no forzarte más allá de tus límites. Si sientes dolor, incomodidad o cualquier otro síntoma inusual durante el ejercicio, detente y consulta a tu médico o entrenador. Recuerda que la clave para una rutina exitosa y segura es la consistencia y la progresión gradual. No por querer ir más rápido vas a lograr antes tu objetivo.