Saltar al contenido
VALENCIA FITNESS AND HEALTH

Ejercicios con bandas elásticas para brazos

ejercicios con bandas elásticas para brazos

Si no sabes qué ejercicios con bandas elásticas para brazos existen, ¡vamos a enseñártelos todos!

¿Cómo se usan las bandas de resistencia?

ejercicios con bandas elásticas para brazos

Antes de comenzar a entrenar con elásticos debes entender qué tipos de elásticos existen y cómo funcionan para hacerlo bien. Las bandas elásticas funcionan, como su propio nombre indica, con energía elástica. Cuanto más se estira el material, más energía acumula y nos devuelve.

Piensa en un arquero que tensa la cuerda de su arco para lanzar una flecha. Cuanto más la tense más le costará mantenerla tensa y con mayor velocidad saldrá la flecha. En este caso funciona igual: cuanto más estiremos la banda elástica más fuerza tendremos que ejercer.

Por lo general, siempre vamos a necesitar un punto de apoyo para la mayoría de los ejercicios. En función del tipo de ejercicio, este punto de apoyo será vertical (suelo o techo) u horizontal (pared), que nos servirá para tensar dicha banda. En función de la cercanía con este punto de apoyo, el ejercicio supondrá un mayor o menor esfuerzo. ¿No entiendes nada de lo que digo? Vamos a verlo con ejemplos prácticos.

Qué bandas elásticas comprar

Si aún no tienes tus elásticos. Mira el vídeo de arriba para ver qué tipos venden en el mercado y compra el que más se adapte a tus necesidades y economía. Yo siempre recomiendo los elásticos con mosquetones por su versatilidad, pero puedes hacer los ejercicios con bandas elásticas para brazos con cualquiera de ellos y por ello en nuestro Canal de Youtube encontrarás la manera de usar cada clase de ligas.

Cómo solucionar la flacidez de brazos

La flacidez en los brazos ocurre por dos motivos:

  • Porcentaje de grasa corporal muy alto: que suele acompañarse de una masa muscular muy baja. La grasa suele acumularse en muslos, caderas o zona abdominal, que son las principales reservas de grasa del cuerpo. Tras ello, empiezas a acumularla en el resto del cuerpo, lo que termina influyendo en la cara posterior del brazo.
  • Falta de masa muscular: si tienes poco músculo en los brazos, tu diámetro muscular será menor al de una persona entrenada.

Los brazos trabajan de forma indirecta en la mayoría de los ejercicios de fuerza muscular, ya que suelen soportar la carga, y de forma directa en muchos otros. Por ello, aquellas personas que trabajan ejercicios de fuerza suelen tener unos brazos más “moldeados” y menos flácidos.

Músculos de los brazos

La musculatura esquelética de los brazos es mucho más compleja de lo que solemos pensar, solo en el antebrazo tenemos 36 músculos diferentes para todos los movimientos que podemos realizar con esta extremidad. Pero no voy a liarte con la explicación de todos ellos. Por lo general, cuando hablamos del brazo solemos pensar básicamente en 2 músculos famosos:

  • Bíceps
  • Tríceps

Y en ellos me voy a basar para explicarte qué ejercicios puedes hacer. Puedes ver todas las imágenes de los ejercicios aquí.

Los mejores ejercicios con bandas elásticas para brazos

Se trata de ejercicios de fuerza donde la articulación dominante será el codo, por lo que deberemos bloquear el resto de articulaciones para evitar compensar el movimiento o hacer trampas.

Ejercicios con bandas elásticas para brazos II: Bíceps 

ejercicios con bandas elásticas para bíceps

Los 5 ejercicios más eficaces que puedes hacer para desarrollar tu bíceps con bandas elásticas son:

Curl de bíceps supino

Pisa la banda elástica a mitad con los pies para que hagan de soporte. Con los codos pegados al costado y la palma de las manos orientada hacia arriba, lleva la mano al hombro.

Curl de bíceps martillo

Pon los pies en la banda elástica a la mitad. Con los codos pegados al costado y la palma de las manos orientada hacia dentro, lleva la mano al hombro.

Curl de bíceps pronación

Misma posición para los pies. Con los codos pegados al costado y la palma de las manos orientada hacia abajo, lleva la mano al hombro.

Curl Zottman

De nuevo, manteniendo la misma posición de las extremidades inferiores, con los codos pegados al costado y la palma de las manos orientada hacia dentro, conforme llevamos la mano al hombro iremos rotando la palma de la mano para que termine orientada hacia arriba. Antes de bajar orientamos la palma de la mano hacia abajo y realizaremos la fase excéntrica o de bajada. 

Curl predicador

Con la banda elástica anclada a una puerta o soporte alto y colocándote a unos 45º por debajo del enganche, lleva tu brazo hacia tu oreja.

Otra opción para este ejercicio, será anclar la banda en la zona inferior de la puerta y orientándote a 45 grados. Desde dicha posición y bloqueando el codo con ayuda de tu otro brazo y la palma de las mano orientada al techo, la llevas al hombro. 

Después, puedes hacer variantes de estos ejercicios haciéndolos con un sólo brazo o alternándolos como puedes ver en los vídeos.

Ejercicios con bandas elásticas para brazos II: tríceps 

ejercicios con bandas elásticas para tríceps

Y veamos ahora los ejercicios con bandas elásticas para brazos. Los que puedes hacer para trabajar la parte posterior de tus brazos:

Extensión de tríceps pronación

Con la banda elástica anclada a una puerta o soporte alto y los codos bloqueados en tu costado, llevas la banda elástica con las manos orientadas hacia el suelo hasta realizar una extensión completa de codo.

Extensión de tríceps supino

Coloca la banda igual que el ejercicio anterior. Bloquea tus codos y lleva la banda elástica con las manos orientadas hacia el techo hasta realizar una extensión completa de codo.

Patada de tríceps

Pisa la banda elástica con los pies e inclínate hacia delante. Desde dicha posición bloquea los codos pegándolos a tu cuerpo y extiende el codo por completo.

Press francés

Ancla tu banda a una puerta en el punto más alto. Colócate de espaldas a la puerta y sitúa tus manos pegadas a las orejas. Desde esta posición extenderás tu codo para alejarlo de las orejas. Es decir, llevarás tus brazos hacia el frente.

Puedes hacer este ejercicio también tumbado/a boca arriba, y los brazos extendidos hacia el techo, realizas el mismo movimiento que hiciste cuando estabas de pie.

Press tríceps

Coloca las bandas por detrás de tu espalda y pásala por debajo de tus brazos. Agárrala cortita para ejerza tensión y extiende tus brazos como si quisieras volar como supermán hacia delante.

También puedes hacer este ejercicio tumbado/a boca arriba y las manos a la anchura de los hombros. Realiza un empuje llevando las manos en dirección al techo.

Puedes hacer variantes de estos ejercicios haciéndolos con un sólo brazo o alternándolos como hemos comentado para el bíceps.

Ejercicios con bandas elásticas para brazos: beneficios

Las bandas elásticas son muy populares por sus reconocidos beneficios:

  • Versátiles: Dentro de los materiales deportivos, las bandas elásticas son de las que mayor versatilidad y dinamismo nos pueden proporcionar a la hora de entrenar.
  • Baratas: Se trata del material deportivo más económico que podemos encontrar en el mercado y con una relación calidad precio inmejorable. Además ocupan muy poco espacio.
  • Ajustables: A nivel deportivo, la gran ventaja que las bandas elásticas nos ofrecen es que permiten amoldar la carga de entrenamiento de forma individualizada. Si cogemos la banda más cerca ejercerá más resistencia y si la cogemos más lejos, menos. Tú te regulas y puedes ir incrementando la dificultad.
  • Complementarias: Las bandas elásticas nos permiten realizar los mismos ejercicios que podríamos hacer en maquina o con mancuernas sin depender de estos para poder ejercitar dicha musculatura. Se puede usar como complemento a ambas para generar una activación muscular mayor.

Vistos estos ejercicios con bandas elásticas para brazos, no te pierdas, los otros ejercicios que puedes hacer para el resto del cuerpo.