Saltar al contenido
VALENCIA FITNESS AND HEALTH

¿Qué es el calentamiento?

el calentamiento

¡Bienvenidos héroes del movimiento! ¿Por qué os llamo así? Porque es en lo que os vais a convertir. Bienvenidos al primer vídeo de nuestro diccionario fitness en el que vamos a hablar del calentamiento.

Objetivo del calentamiento

El calentamiento tiene varios objetivos:

  • Elevar la temperatura corporal
  • Favorecer el flujo sanguíneo
  • Favorecer el movimiento de los músculos

Partes del entrenamiento

claves para elegir a tu entrenador

Todas las sesiones de entrenamiento constan de tres partes:

  • Calentamiento
  • Parte principal
  • Vuelta a la calma

Vamos a explicar en qué consiste cada una de ellas

Partes del calentamiento

Todo calentamiento tiene dos partes:

  • Parte general: Por la que vamos a empezar.
  • Parte específica: que va a variar en función de qué actividad vayamos a hacer, qué grupos musculares vamos a trabajar y durante cuanto tiempo. Se suelen hacer actividades que “emulen” lo que vas a hacer después. Por ejemplo, si hoy te toca un programa de cuerpo entero, se pueden hacer algunos ejercicios de manera suave que impliquen a los músculos que luego emplearás, pero con un nivel de intensidad mucho menor. 

Parte general

calentamiento antes del ejercicio

Este calentamiento es básico y sirve tanto si vas a entrenar carrera, como entrenamiento en suspensión, con barras y discos o con fitball. Es algo que siempre debemos hacer y luego en la parte específica ya hilaremos más fino.

En el calentamiento general realizaremos estas dos acciones que tratarán de involucrar al máximo número de músculos posibles de nuestro cuerpo:

  • Ejercicio aeróbico: En este apartado el monitor de gimnasio suele indicarte alguna máquina o actividad aeróbica que te prepare para el esfuerzo que vas a hacer después. 
  • Estiramiento y movilidad articular: Tras esta parte de calentamiento se suelen recomendar unos ejercicios de estiramientos y de movilidad articular. Lo ideal es comenzar movilizando cada una de las articulaciones y luego combinar el movimiento de varias simultáneamente. Tobillos, rodillas, caderas, columna, hombros, codos, muñecas, cuello…

Parte específica

Son los ejercicios de preparación. Acabada esta primera parte, y en función de lo que vayas a hacer en la parte principal de la sesión ésta última parte del calentamiento es más variada.

Se suele calentar con el material específico que se va a emplear en la sesión y se trata de involucrar a los músculos, que de forma más específica, van a participar en la sesión o parte principal del entrenamiento.

¡En el próximo post te explicamos más!