
Si te estás planteando elegir a un entrenador personal en Valencia, hoy te damos 10 motivos para contratar a este profesional para hacer ejercicio.
Elegir entrenador personal en Valencia
Si estás buscando mejorar tu salud y bienestar, alcanzar tus objetivos fitness o simplemente sacar el máximo provecho de tus entrenamientos, puede que te estés preguntando si deberías considerar trabajar con un entrenador personal en Valencia.
Aunque puede parecer un gasto adicional, un entrenador personal puede brindarte muchos beneficios que no podrías obtener por tu cuenta. Por eso en este artículo te vamos a recomendar entrenar con un experto y te explicaremos los 10 motivos para contratarlo.
Personalización

Cada persona tiene objetivos y necesidades diferentes. Un entrenador personal puede diseñar un plan de entrenamiento específico para ti en función de tus objetivos, historial de entrenamiento, limitaciones físicas y preferencias personales. Que no es lo mismo que seguir un plan de entrenamiento genérico que no se adapta a tus necesidades específicas.
Esto es algo que lo diferencia del entrenamiento en grupo o incluso del entrenamiento en pareja. Cuando son dos o más personas en la sesión, el entrenamiento pierde parte de la personalización. Imaginemos por un momento que diseñamos un entrenamiento para una mujer embarazada y para una persona de 86 años, ¿serán los mismos objetivos y la misma “rutina” en ambos casos? Seguramente no, ¿Verdad? Pues en eso es en lo que debe pensar un entrenador.
Motivación
A veces, es fácil perder la motivación y la disciplina para mantener un plan de entrenamiento por nuestra cuenta. Un entrenador personal puede proporcionar la motivación que necesitas para mantener tu compromiso y seguir adelante, incluso en los días difíciles.
Un entrenador personal en Valencia puede ser la motivación extra que necesitas para continuar con tu entrenamiento. El entrenamiento de fuerza tiene muchísimas ventajas, pero solo un inconveniente: que es aburrido. Es por esto que los entrenadores personales emplean circuitos e incluso “formas jugadas” de ejercicios para que las sesiones sean más amenas.
Además, estas sesiones funcionan con cita previa, de tal manera que en muchas ocasiones, si no acudes a la cita, la sesión se te cobra igualmente si no avisas. Eso, que parece algo sin importancia, no lo es porque evita muchas excusas para hacer ejercicio. El primer motivo: porque has quedado. Tienes una «obligación». El segundo motivo, porque si no avisas, lo pierdes. Y no hay nada peor que la sensación de “perder el dinero”. Los entrenadores no quieren que pierdas dinero, pero tampoco que pongas excusas absurdas para no entrenar. Es una manera de obligar a que no te preguntes si te apetece entrenar, simplemente lo haces.
Corrección de postura y técnica
Muchas personas están completamente “desconectadas” de su cuerpo. Es decir, no tienen consciencia de qué están haciendo con las piernas mientras mueven las manos, etc. Por lo que no son muy conscientes de las posturas que adoptan y pueden desarrollar lesiones con el tiempo.
El entrenador personal puede enseñarte cómo realizar cada ejercicio correctamente y corregir cualquier error técnico para que puedas maximizar los resultados y minimizar el riesgo de lesiones. De hecho, los clientes que más demandan este servicio suelen ser los principiantes que no tienen ningún conocimiento técnico. Contar con una persona que les corrige les da mayor sensación de tranquilidad que hacerlo por su cuenta.
Variedad de entrenamiento
La motivación antes de ir a entrenar es importante, pero igualmente importante es la variedad de ejercicios para evitar el aburrimiento y mantener las ganas de entrenar.
Un entrenador personal puede ofrecerte una amplia variedad de ejercicios y técnicas para mantener tu entrenamiento fresco, interesante y desafiante. Ahora bien, tampoco debemos irnos al extremo contrario. A menudo puedes encontrar a personas que conocen muchísimos ejercicios, pero los ejecutan mal. A veces conocer menos, pero hacerlos bien, trae mayores beneficios.
Tu entrenador personal será capaz de encontrar el equilibrio entre un buen número de ejercicios y variedad de los mismos. En muchas ocasiones, pequeños ajustes en un ejercicio hacen que parezca completamente diferente, sin tener que buscar un ejercicio nuevo.
Elegir entrenador personal en Valencia por el ahorro de tiempo

Es posible que no tengas tiempo para diseñar un programa de entrenamiento, o que no sepas cómo diseñarlo de manera efectiva. Contratar a un personal trainer puede ahorrarte tiempo en el gimnasio.
Muchas personas pierden tiempo en el gimnasio haciendo ejercicios que no son efectivos o gastando demasiado tiempo descansando entre series o incluso hablando con amigos/compañeros de entreno. Un entrenador personal puede diseñar un plan de entrenamiento eficiente y efectivo que maximice tu tiempo en el gimnasio y que además te mantenga activo el mayor tiempo posible, por lo que el “tiempo de compromiso motor” es mayor en una sesión con entrenador personal que sin él.
Foco en los resultados
El entrenador personal puede ayudarte a establecer metas realistas y medibles y trabajar contigo para alcanzar esos objetivos a largo plazo.
Tener un objetivo en mente puede ayudarte a mantener el enfoque en el entrenamiento y motivarte a continuar avanzando hacia tus metas. Además, los entrenadores personales suelen realizar sesiones de “control” o valoraciones para medir de manera objetiva si se van consiguiendo las metas o no.
Escoger a un entrenador personal en Valencia por la supervisión
Un entrenador personal te supervisará durante todo el entrenamiento para asegurarse de que estás haciendo los ejercicios de manera segura y efectiva, como ya hemos visto en el punto 3. La supervisión adecuada es especialmente importante si eres nuevo en el entrenamiento o si tienes limitaciones físicas.
Además, busca la manera de hacer el entrenamiento más liviano (aunque realmente no lo sea) con la conversación y demás estrategias de “despiste”.
El mejor entrenador personal no es el que diseña el mejor programa, sino el que crea la mejor experiencia de entrenamiento para ti. Es decir, los mejores ejercicios, con la mejor dosis, sin la correcta supervisión, no sirven de nada.
El cliente precisa de retroalimentación para saber si realmente lo hace bien o no y si debe realizar algún ajuste y eso solo lo permite un ojo externo y experto.
Adaptación
Tu cuerpo y tus necesidades cambian con el tiempo y tu plan de entrenamiento debe evolucionar y adaptarse en consecuencia.
Al elegir a un entrenador personal en Valencia, obtienes un plan de entrenamiento ajustado a medida que progresas y cambias, asegurándote de que estás siempre avanzando hacia tus objetivos. De ahí que en el punto número 6 hayamos mencionado el tema de valoraciones.
Se suele decir que “solo podemos mejorar lo que se mide”, sin mediciones no hay progreso y sin progreso no hay adaptaciones. Y sin adaptaciones, no hay beneficios para el cliente.
Atención personalizada
Una cosa es la personalización de los ejercicios (que se puede hacer incluso en un programa para hacer en casa) y otra cosa es la atención personalizada.
Ya hemos hablado que la supervisión es fundamental en el entrenamiento. Y, por ejemplo, un profesional que trabaja en una sala de fitness supervisa. Pero no estamos hablando de eso. La atención personalizada implica que cuando estás con el entrenador, toda su atención está puesta en ti y no en cosas externas.
No recibe llamadas, no te deja para atender en recepción o charlar con otras personas… Por eso el coste de las sesiones es más elevado. Se paga por la atención, la ayuda y asesoramiento en el momento de la sesión. Además, de por todo el trabajo previo que debe realizar el entrenador antes de que tú llegues a tu sesión (planificación, programación, periodización y prescripción).
Mejora de la salud y bienestar eligiendo a un entrenador personal en Valencia
Un entrenador personal puede ayudarte a mejorar tu salud y bienestar en general, no solo a través del entrenamiento físico, sino también brindando consejos de estilo de vida.
En la mayoría de ocasiones no es suficiente solo con entrenar 2-3 días a la semana con un entrenador personal, se precisa de “entrenamiento extra” en función del objetivo. Es por esto que en muchas ocasiones los entrenadores recomiendan tareas extra o sesiones que deberá realizar el cliente por su cuenta y sin supervisión para alcanzar ciertos niveles de carga de entrenamiento o de minutos de actividad.
Todo esto supone un plus a la hora de conseguir cierto tipo de adaptaciones. Pensemos en una persona que desea perder 40 kilos. Es evidente que con 2 sesiones de entrenamiento a la semana de 60 minutos no va a ser suficiente, por lo que seguramente el entrenador deba sugerir un plan para realizar durante el fin de semana o días libres que incluya ejercicios de fuerza y cardio para realizar en casa, gimnasio, etc.
Que realice por su cuenta o aquella actividad con la que disfrute, pero que suponga gasto calórico y movimiento.
De modo que espero haberte dado suficientes motivos para que te animes a probar el servicio. ¡Verás cómo merece la pena!