
Existen muchos perfiles de entrenadores personales. Tienden a especializarse según al área en la que más experiencia tienen o más les gusta. ¿Quieres encontrar un entrenador personal para tu objetivo específico? Hoy te ayudamos en tu búsqueda.
Dónde buscar a tu entrenador personal
Como ya vimos anteriormente, puedes encontrar un entrenador personal tanto por el boca a boca, como en internet, pero debes elegir bien el profesional que mejor se adapte a tus necesidades para no sentir que estás haciendo una mala inversión.
Encontrar un entrenador personal para ti ¿Cuál es tu caso?

Un entrenador personal puede ser beneficioso para una amplia gama de personas que deseen alcanzar sus metas de acondicionamiento físico, mejorar su salud o maximizar su rendimiento deportivo. Algunos perfiles de clientes que podrían necesitar los servicios de un entrenador personal incluyen:
- Principiantes en el ejercicio
- Personas con metas específicas: como atletas o simplemente aquellas que tengan que superar unas pruebas físicas.
- Individuos con limitaciones físicas o lesiones: deportistas o personas con diversidad funcional.
- Personas con falta de motivación o poco tiempo.
- Personas que buscan cambiar su estilo de vida por uno más saludable.
Veamos uno a uno cada caso.
Un entrenador personal para principiantes
Aquellos que tienen poca o ninguna experiencia en el ejercicio físico pueden beneficiarse de un entrenador personal para aprender la forma correcta de hacer ejercicio, establecer una rutina adecuada y adquirir buenos hábitos.
Entrenamiento personal para personas con metas específicas
Algunas personas tienen objetivos específicos en mente como: perder peso, ganar masa muscular, mejorar la resistencia cardiovascular o prepararse para una competición deportiva. Un entrenador personal puede diseñar un programa de entrenamiento personalizado y ajustarlo a medida que se avanza hacia estas metas.
Ya sean los atletas de alto rendimiento o aquellos que participan en deportes específicos pueden beneficiarse de la orientación y el asesoramiento de un entrenador personal. El entrenador mejorará el rendimiento deportivo, optimizará la técnica y prevendrá lesiones.
Encontrar entrenador personal para lesionados o personas con diversidad funcional
Seguro que en alguna ocasión te has lesionado y eso te ha supuesto un parón en tu actividad. Si tienes lesiones anteriores, alguna condición médica especial (como pueda ser una diabetes) o limitaciones físicas concretas (por ejemplo, has sufrido un ictus recientemente) puedes requerir un enfoque especializado y personalizado en tu entrenamiento.
Un entrenador personal con conocimientos en recuperación de lesiones o entrenamiento adaptado, puede ayudarte a mejorar tu movilidad, fortaleza y calidad de vida. No va a sustituir el trabajo que realiza un fisioterapeuta, pero trabajará la última fase de tu recuperación: recobrar la fuerza y masa muscular de la zona afecta.
Personal trainer para personas con poco tiempo o poca motivación
¿Horarios difíciles y limitados? Puede resultarte complicado encontrar tiempo para hacer ejercicio de manera regular. Un entrenador personal puede ayudar a maximizar tu tiempo disponible, diseñando entrenamientos efectivos y eficientes que se adapten a tus horarios. Puedes hacer sesiones de 30 minutos, pero igual de intensas y efectivas que si entrenases 60.
Por otro lado, hay personas que pueden tener dificultades para mantenerse motivadas y comprometidas con un programa de ejercicios. El entrenador personal puede proporcionar la motivación necesaria, establecer metas alcanzables y brindar el apoyo constante para ayudar a sus clientes a mantenerse en el camino correcto. Eso ayudará a que no abandones fácilmente tu objetivo.
Mejorar tu estilo de vida: encuentra a tu entrenador personal
Cada vez es más común que quien hace ejercicio, lo haga con el fin de adoptar un estilo de vida más saludable y mantenerse con buena salud. Tu entrenador, además de ayudarte con tu programa de ejercicio, te alentará a mantenerte activo/a y cuidar tu alimentación para que tus resultados sean duraderos.
Las embarazadas sí pueden hacer ejercicio
Las mujeres en estado de gestación sí pueden hacer ejercicio, siempre y cuando su embarazo siga un curso normal y tengan la aprobación de su ginecólogo/a o matrón/a.
Es recomendable que lo hagan bajo la supervisión de un profesional por su condición, que lejos de ser parecida a la de alguien con una patología crónica, sí necesita de ciertos cuidados y de ciertos cambios en su plan de entrenamiento para que continúe su embarazo sin problemas.
Estos son solo algunos ejemplos de los perfiles de clientes que podrían necesitar a un entrenador personal. En última instancia, cualquier persona que esté dispuesta a invertir en su salud y bienestar puede encontrar valor en trabajar con un entrenador personal.