Saltar al contenido
VALENCIA FITNESS AND HEALTH

Entrenador personal en Valencia ¿Son todos iguales?

entrenador personal valencia

A la hora de elegir tu entrenador personal debes saber que no todos pueden entrenarte. A continuación te explicamos cuál sería tu entrenador perfecto según el objetivo que persigas.

Los entrenadores personales especializados

De la misma manera que los médicos tienen diferentes especialidades, en el mundo del entrenamiento personal sucede lo mismo. Existen diferentes áreas de especialización y no todos los entrenadores sirven para entrenarlo todo.

Valencia Fitness and Health es un centro de entrenamiento personal en Valencia y ofrecemos entrenamientos en el río Turia, a domicilio, entrenamiento personal para embarazadas, oposiciones a cuerpos del estado, entrenamiento para la pérdida de peso, entre otros. Sí, son muchos servicios pero disponemos de varios profesionales de la actividad física para ello.

Existen otros entrenadores personales que se centran en la preparación para triatlones, carreras, grupos de running u otras especialidades atléticas. Por eso si un entrenador se enfoca en un área concreta es más probable que obtenga mejores y más fiables resultados que aquel que desea abarcarlo todo.

De modo que cuidado con los entrenadores entendidos en todo.

Entrenador personal barato

entrenador personal mislata

«¡Contáctame! El mejor entrenamiento al mejor precio» ¿El mejor? ¿Hay un ranking? ¿Es oficial o quien le ha otorgado esa calificación? Desconfía de este tipo de afirmaciones por dos motivos:

1- La calificación de un entrenador la va a dar sus propios resultados y la vas a dar tú como cliente. Ser entrenador personal no sólo significa formarte para ello. Debes poder mejorar la salud de las personas, tratar de crear afinidad con el ejercicio y, sobre todo, tratar de que tú como cliente consigas tu objetivo.

2- Mejor precio en entrenamiento es sinónimo de precio justo. En otros posts ya hemos comentado qué supone para el entrenador planificar tu entrenamiento y cobrar un entrenamiento a 15 euros es menospreciar la labor profesional de los entrenadores que sí le dedican tiempo a preparar las sesiones en función de tu progreso. En ocasiones, es sólo un pretexto para anunciarse y captar clientes por la tarifa que a nivel de competencia de mercado es muy golosa pero que la mayoría de las veces se aleja de ser de calidad y confianza. 

Una cosa importante que cabe recordar es que de la misma manera que no nos gustaron todos los profesores del colegio, lo mismo puede pasar con un entrenador personal. Puede que el profesional no sea el mejor, pero sí el servicio. Existen ocasiones (pocas la verdad, pero no es imposible que suceda) que los valores, opiniones y forma de ser de las personas que comparten el servicio son incompatibles y es mejor buscar una alternativa. Por ejemplo, una persona muy tímida con un entrenador muy extrovertido y escandaloso, puede no ser la mejor combinación. Y como siempre le decimos a nuestros clientes; “el entrenamiento personal merece mucho la pena, pero tiene un coste”. Así que si lo encuentras excesivamente barato, puede salirte caro. Averigua qué te costaría en nuestro centro.

El feeling con el entrenador personal

Una cosa importante que cabe recordar es que de la misma manera que no nos gustaron todos los profesores del colegio, lo mismo puede pasar con un entrenador personal. Es tan importante o más, no sólo el servicio en sí o la profesionalidad del entrenador, sino también que hagas buenas migas con él. Piénsalo: si un entrenador te cae fatal, no te trata bien o no tienes tema de conversación durante tus sesiones, un entrenamiento puede resultar de lo más desagradable y es muy probable que lo acabes dejando.

El feeling es importante. Está claro de que vas a hacer ejercicio pero si tu entrenador es majete, lo pasas bien, te ríes durante el entrenamiento o te genera confianza para contarle tus cosillas creas un vínculo con tu entrenador muy importante a la hora de ser fiel a tu entrenamiento. No todos los días vas a estar al 100% para entrenar o incluso alguna circunstancia personal puede que te haga pensar en faltar a tu entrenamiento porque no estás de humor. Si tienes ese vínculo especial, es probable que acudas a tu entrenamiento, pese a ello, porque al acabar te sientes bien y te alegras de no haber faltado.

Y seamos realistas el ser constante es lo que trae los resultados que persigues. Ahora bien: tienes claro tu objetivo pero no sabes a quién recurrir. Vamos a ver en qué tipo de entrenamiento encajas y quién puede entrenarte de forma eficiente.

Tipos de entrenadores personales

A continuación vamos a exponer los diferentes perfiles de entrenadores personales o de educadores físico-deportivos que existen en el mercado. Los precios que expongo son orientativos y variarán en función del centro. En nuestro caso contamos además con bonos que abaratan el precio de la sesión.

Ya hemos escrito sobre quién necesita un entrenador personal, cuánto cuesta un entrenador personal en Valencia o las 5 claves para elegir un entrenador personal. Pero nos seguís preguntando por correo y a través de redes sociales qué tipos de entrenamientos personales hacemos o existen, por lo vamos a comentar las principales áreas de especialización de entrenador personal.

Digamos que podemos agrupar el servicio de entrenamiento personal en dos grandes bloques: online y presencial. Vamos a verlos con detalle.

Entrenamiento personal online

entrenador personal online

Este tipo de entrenamiento puede funcionar de varias maneras:

  1. El entrenador te diseña un programa, te lo envía por correo y tú lo realizas por tu cuenta.
  2. El entrenador te diseña un programa y te ve ejecutarlo en directo a través de cualquier plataforma digital (Zoom, Meet, Skype, etc.). El entrenador está al otro lado de la pantalla dirigiendo tu entrenamiento. 

El precio de estas sesiones de entrenamiento suele ser más económico que las sesiones presenciales ya que la instalación y el material pertenecen al cliente por lo que solo se paga por el tiempo del profesional. Aproximadamente 22 euros la hora.

El contenido de estos entrenamientos dependen del objetivo del cliente, pero básicamente serán los mismos que vamos a ver en el siguiente apartado.

Entrenamiento personal presencial

En este caso el entrenamiento personal se hace en un centro de entrenamiento, al aire libre, a domicilio o en un gimnasio. Estas sesiones suponen que el entrenador y el cliente no solo comparten el tiempo juntos, sino también el espacio. Veamos cada tipo de entrenamiento:

Entrenador personal al aire libre

En el caso de Valencia, el escenario estrella para hacer entrenamientos personales al aire libre es el río Turia, ya disponemos de más de 2000000 de metros cuadrados donde realizar los entrenamientos. Es por esto que no es extraño encontrarse a decenas de entrenadores con sus clientes disfrutando de un entrenamiento al aire libre a lo largo y ancho de esta mega instalación.

En estos tiempos de pandemia, no es extraño encontrarnos este tipo de situación pero sí que tenemos que tener en cuenta un par de cosas.

1- Si el profesional que ofrece estos servicios es excesivamente económico lo más probable es que no esté dado de alta como autónomo (algo que debería ser obligatorio para ejercer y que aún no lo es), además de eludir pagar impuestos como si lo hacen los dueños de los centros de entrenamiento, lo que le permite mantener tarifas más económicas.

2- Probablemente tampoco tenga seguro de responsabilidad civil. Pero ¿y si es un entrenador que tiene un centro y sale al exterior con un cliente? Bien en este caso su seguro de responsabilidad civil debe de incluir esta cláusula. De lo contrario es tan clandestino como los que no lo tienen. El hecho de no contar con este tipo de seguro es un peligro, no solo para el cliente, sino también para el propio profesional por el riesgo de lesiones o percances que pueden ocurrir en este medio y que el seguro debe cubrir.

Los precios rondan entre 10 y 20 euros la hora.

Desventajas de entrenar en exteriores

Este tipo de sesiones outdoor tienen la ventaja del desahogo que produce estar al aire libre, pero tiene, a mi juicio, tres grandes inconvenientes:

  1. El material a emplear en las sesiones es reducido. Habitualmente, el profesional suele transportar el material en una mochila de modo que lo que puede cargar debe ser ligero y que ocupe poco espacio. Esto puede suponer carencias a la hora de ajustar los ejercicios o dar variedad a los entrenamientos. 
  2. Depende enormemente de las condiciones climáticas. Para aquellos entrenadores que tengan la suerte de ejercer en una región con una climatología muy benigna (como es el caso de Valencia) probablemente puedan trabajar casi todo el año de esta manera, pero para aquellos que viven con climas menos privilegiados, puede no ser algo viable o tener que cancelar repetidamente los entrenamientos, lo que compromete la calidad del servicio
  3. El nivel de privacidad es cero. Para clientes más introvertidos será la última opción a escoger, puesto que estás a la vista de cualquiera que pase por delante. 

Este tipo de entrenamiento lo suelen solicitar personas jóvenes que tienen trabajos “de oficina” o que pasan mucho tiempo indoor y prefieren “ver el sol” cuando entrenan. Suelen ser extrovertidos y tener un nivel de condición física medio. Los entrenadores jóvenes suelen ser los que más realizan este servicio, pero también son los más inexpertos y trabajan con clientes más “sencillos” puesto que en su mayoría son personas sin dolencias ni patologías. 

Entrenador personal a domicilio

entrenador personal a domicilio

Tiene la enorme ventaja de que no tienes que moverte de casa para disfrutar de una buena sesión de entrenamiento. La desventaja es parecida a la primera del punto anterior, el material puede ser limitado, a no ser que dispongas de un gimnasio en casa, pero mejora mucho en los otros dos casos.

Este tipo de entrenamiento lo piden dos colectivos principalmente: padres con niños pequeños que no pueden irse lejos de casa y dejar a los niños solos; o personas mayores. En este último caso suelen ser los hijos/as los que lo demandan para que no se deterioren o mantengan su independencia. En el caso del entrenamiento con personas mayores el entrenador debe tener una sensibilidad especial hacia este colectivo puesto que sus características físicas y mentales son completamente diferentes a un adulto más joven. 

Hay que tener en cuenta que estas sesiones suelen tener un precio más elevado, ya que además del entrenamiento en sí, debes contar con el precio del desplazamiento del profesional. Piensa que con un desplazamiento de 20 minutos de ida y vuelta más los 60 minutos del entrenamiento, para entrenar a alguien una hora se le dedican casi dos. Es por eso que, en muchas ocasiones, el precio es casi el doble de un entrenamiento presencial. Las tarifas de entrenamiento rondan los 30-32 euros la hora o los 15 media hora.

Entrenador personal para perder peso

Este tipo de entrenamiento es uno de los más demandados. La pandemia de obesidad que arrasa nuestras sociedades occidentales es incluso más grande y mata a más personas que la del coronavirus, es por eso que es un servicio en auge.

Aquellos entrenadores que vienen del mundo del entrenamiento deportivo no tienen quizá el perfil más adecuado para trabajar con estos clientes. Además de la pauta de ejercicio, se necesita un cambio nutricional y eso no lo debe hacer un entrenador sino un nutricionista. (Ojo con los entrenadores que además se denominan nutricionista o hacen dietas sin tener una titulación específica) En nuestro caso contamos con una Nutricionista colegiada que me ayuda con los clientes que desean perder peso con un programa conjunto de manera eficiente y saludable. El precio oscila entre los 22 y 25 euros la hora sólo el entrenamiento, coste que se reduce si eliges un programa que te incluya nutrición.

Entrenador personal para embarazo y posparto

Entrenamiento en el embarazo

Resulta evidente que una mujer embarazada no puede ni debe hacer el mismo ejercicio que una que no lo esté. Ni en tipo ni en cantidad. El entrenador o entrenadora personal que haga entrenamientos para embarazadas, debe diseñar ejercicios para el primer trimestre de embarazo, el segundo trimestre o el tercer trimestre de gestación y se debe estar formado para ello y no vale cualquier adaptación para estas clientas.

Hay que tener en cuenta que las mujeres embarazadas tienen una fisiología alterada durante el tiempo de gestación y eso conlleva cambios en todo su organismo que debe alterar su funcionamiento para atender las demandas del embarazo (que son muy altas) y sumarlas a las del ejercicio. Así que no vale todo ni todos los entrenamientos. 

Hay que destacar aquí que no hay que dejarse llevar por la publicidad de que es mejor que te entrene una entrenadora personal. Si es por experiencia, una entrenadora que no haya dado a luz te podrá orientar lo mismo que un hombre, además ella te contará lo que ella sintió en su embarazo, pero cada mujer y cada embarazo es un mundo distinto. En este caso, que el sexo del entrenador no te condicione. El precio está sobre los 23 euros la hora.

Preparador pruebas físicas

El acceso a los cuerpos y fuerzas  de seguridad del estado está supeditado a la superación de unas pruebas físicas. Ya hemos hablado sobre cuánto tiempo se necesita para superar unas pruebas físicas y es que, la cantidad de pruebas, baremos y clasificaciones que existen son enormes. Algunas de las oposiciones que contemplan pruebas físicas para su acceso son: bomberos, policía nacional, policía local, guardia civil, policía aduanera, ejército y seguridad privada, entre otros.

Cada cuerpo contempla unas pruebas con unos baremos diferentes en función de si son entidades locales, autonómicas o nacionales. Los entrenadores personales más adecuados para este tipo de eventos son aquellos con una alta especialización en pruebas atléticas, ya que en muchos casos se requieren de habilidades relacionadas con el atletismo. Aunque la gran mayoría de clientes que demandan este tipo de servicios son personas jóvenes que buscan conseguir un hueco dentro de la administración, tras la pandemia hemos detectado un repunte de personas de más edad (por encima de los 40) que intentan el acceso. En muchas ocasiones las oposiciones no contemplan diferencias en los requisitos por edades (aunque sí por sexo).

Recomiendo este tipo de entrenamiento para personas muy desentrenadas que estén lejos de las marcas que se les exigen o que empiezan desde cero. Una vez se adquiera cierta condición física recomiendo pasar a entrenar las pruebas de forma grupal por dos motivos: se abarata el coste a unos 60 euros/mes y por el efecto de entrenar con tus iguales o con personas que persiguen lo mismo que tú ya que la motivación crece y el rendimiento es mejor.

Readaptación deportiva con entrenador personal

Estos profesionales del ejercicio se han especializado en prevenir lesiones en el deporte y ayudar a los deportistas lesionados a volver al campo de juego con garantías tras (y esto es importante) haber pasado por la rehabilitación física de un fisioterapeuta. No es lo mismo trabajar con personas sanas que con personas con limitaciones. Estos profesionales pueden trabajar con personas que padezcan artrosis, lesiones de ligamento de rodilla, caderas, hombros, etc. Los clientes que suelen adquirir este servicio son clubes deportivos o deportistas que se recuperan tras una lesión. No hay sexo ni edad típica para la demanda de este tipo de servicios, únicamente que exista una lesión previa. El precio oscila los 20 euros/sesión.

Entrenar running, ciclismo, natación y triatlón

Algunas especialidades deportivas son susceptibles de ser entrenadas de manera individual. Tradicionalmente la carrera, el ciclismo, la natación y el triatlón son pruebas que se han entrenado en clubes y/o en grupo. Hoy en día existen muchas personas que por problemas de horarios o por preferencia personal, prefieren hacerlo solos cuando y donde quieren guiados por un entrenador personal.

Esta modalidad combina la opción de entrenamiento personal online (mayoritariamente) y presencial (en menor medida), puesto que no es muy normal ir pedaleando o corriendo con el entrenador al lado todo el tiempo. Una de estas disciplinas típicas de esta modalidad es el running o la carrera a pie, que en Valencia en particular es muy común.

También la natación y el ciclismo podrían entrar dentro de esta categoría. El entrenador que se dedica a esto, además de conocer los sistemas de entrenamiento para mejorar la resistencia cardiovascular, también emplea software especializado para controlar el entrenamiento de sus deportistas de manera remota como trainingpeaks, que le permite ver el pulso cardíaco, velocidad y distancia recorrida. Algo parecido sucede con el triatlón que combina 3 disciplinas: carrera, natación y ciclismo. La tarifa suele rondar los 15 euros.

Personal trainer para tenis

En este deporte individual es más común que se tenga un entrenador, pero tradicionalmente no se le ha llamado entrenador personal. La gran mayoría de deportes en España han crecido gracias a la formación de clubes donde los deportistas se reunían a entrenar. En estos días donde la falta de tiempo es muy común, muchas personas optan por optimizar su tiempo al máximo a través de un entrenador personal que les guíe y les permita avanzar más eficientemente. Este tipo de entrenadores deben tener un historial de conocimiento sobre el deporte más allá de solo saber jugar, deben saber estrategia del deporte, técnica de los diferentes movimientos y cómo enseñarla. de nuevo: no cualquiera vale. Puede venirte a costar unos 20 euros.

CrossFit personalizado

Cross training Valencia

Hace algo más de 10 años surgió una nueva disciplina deportiva que engloba diferentes pruebas incluidas en el mundo del fitness llamado CrossFit. Los atletas compiten en pruebas que combinan ejercicios de gimnasia artística, atletismo y halterofilia. Las competiciones son individuales, con lo que de nuevo, aunque lo normal es entrenar en un box o club de CrossFit, hay gente que prefiere entrenar de manera más eficiente y hacerlo a solas con un entrenador personal. Al tratarse de una disciplina tan nueva hay muchos falsos profetas ofreciendo este servicio. Existen titulaciones oficiales para esta disciplina y cualquier entrenador que ofrezca estos entrenamientos debería poseer alguna de ellas. Clientes jóvenes y en buena forma física son los principales interesados en este tipo de servicios. Viene a costar igual que un entrenamiento presencial.

Entrenamiento personalizado para niños

Ojo porque la obesidad infantil está disparada, pero debemos recordar que los niños no son adultos en pequeños. Por eso, y aunque soy entrenador personal, no aconsejaría este servicio para un niño, puesto que son personas en desarrollo y para conseguir un desarrollo completo necesita incluir también la socialización y eso solo se consigue con seres de su misma edad. Para aquellos niños que ya rozan la adolescencia y que son introvertidos sí se pueden beneficiar de este tipo de sesiones (a partir de 15-16 años), puesto que ya tienen un nivel de maduración suficiente.

Antes de esta edad no es que sea negativo, es que exportamos el modelo de entrenamiento adulto a los niños, y ya hemos comentado antes que un niño no es un adulto pequeño.  Es preferible hacerlo en grupo, pasando tiempo con gente de su edad. Su precio es similar al entrenamiento indoor.

Entrenador personal para parejas y entrenador personal de pequeños grupos

Como su propio nombre indica, un entrenador personal es unipersonal. Por tanto un entrenador personal NO ENTRENA a parejas o grupos pequeños. Esto es una clase grupal.

Si quieres entrenar barato, busca grupos de entrenamiento donde se abarata mucho el precio de las sesiones que, aunque no son individualizadas, son en grupos reducidos. Pero si lo que quieres es avanzar y optimizar tu tiempo y avances al máximo, entonces opta por un entrenador personal.

Si añades a más personas al servicio pierde personalización y calidad, aunque por contra, baja el precio de la sesión por alumno. Te pongo un ejemplo totalmente inventado. Si el precio de la sesión individual suele estar sobre los 10 € para un cliente solo, un entrenamiento para un grupo de 3 personas podría costar 5 € por persona, pero al ser 3 clientes, el precio global serían 15 €. (Aunque el precio de la sesión es más alto, cada cliente individualmente está pagando la mitad).

Este servicio no responde al entrenamiento personal, puesto que los entrenamientos personales se caracterizan por la personalización de la dosis de ejercicio y la selección de ejercicios, y en este caso no es posible. ¿Resulta ineficaz? ¡Para nada! Siempre es mejor esto que entrenar con 60 personas más, digamos que este modelo es un híbrido de individualización entre el entrenamiento personal y el grupal, pero eso no significa que se le pueda llamar así.

Y hasta aquí lo que os quería contar. Existen más modelos de entrenadores personales como de pilates o yoga pero hemos querido comentar los más comunes. Y tú, ¿te animas a probar? Pide tu presupuesto