Saltar al contenido
VALENCIA FITNESS AND HEALTH

Máquinas de gimnasio

Máquinas de gimnasio

¿Buscas máquinas de gimnasio para tener en casa? Aquí te mostramos las mejores en relación a su su calidad-precio:

Máquinas de gimnasio 

Algo que llama mucho la atención cuando nos inscribimos en un centro deportivo es la gran cantidad de máquinas de gimnasio de que disponen. Es fácil sentirse perdido a la hora de empezar a entrenar con aparatos si somos principiantes y no conocemos bien su funcionamiento. Y, muchas veces, acabamos utilizando las máquinas de la zona de cardio (bicicleta, elíptica o cinta) con las cuales estamos más familiarizados, ya sea por el miedo a ¨hacer el ridículo¨ o por no tener que solicitar ayuda al personal de sala. 

Para qué sirven las máquinas de gimnasio

Las máquinas del gimnasio son instrumentos de entrenamiento que, a través de un movimiento medianamente guiado, nos permitirán llevar a cabo un entrenamiento. Existen máquinas para trabajar todo tipo de músculos e, incluso, dentro de la misma musculatura, podemos estimular diferentes áreas según el aparato escogido por lo que es muy importante conocer cómo trabaja cada una de ellas. 

Beneficios

Trabajar con los instrumentos que te brinda un centro de entrenamiento tiene ventajas. Entre sus principales beneficios encontramos:

  • Movimiento guiado: Al trabajar en una serie de ejes determinados, la propia máquina sirve como guía a la hora de ejecutar el movimiento específico. Es decir, no necesitas tener una técnica perfecta ya que la máquina te ayuda a ejecutar correctamente el ejercicio.
  • Trabajo muscular localizado: El movimiento guiado nos permite no tener que centrarnos tanto en la postura por lo que podremos focalizar el trabajo en el músculo trabajado.
  • Menor probabilidad de lesión: Las máquinas vienen provistas de ayudas para coger y soltar la carga sin necesidad de forzar las articulaciones o generar hiperextensiones musculares. Por otro lado, al obligar a realizar un movimiento concreto, evita las posibilidades de movimientos más fortuitos como pudiera ser que se cayera una pesa entrenando, ocasionándote una lesión indeseable.
  • Desarrollo de la técnica: Los movimientos controlados nos favorecen a la hora de evitar trabajo de compensación con otra musculatura no implicada en el ejercicio y centrar el trabajo en la técnica deseada. Esto es no vas a necesitar hacer «trampas» para lograr hacer el ejercicio.

Cómo usar las máquinas de gimnasio

Debemos conocer qué grupo/s muscular/es implica trabajar con cada una de las máquinas y la forma de trabajo de cada una de ellas. Para ello, lo más recomendable es tener al lado a un entrenador cualificado que pueda ayudarnos a conocer su funcionamiento, ya que cada vez hay menos monitores en sala.

Hay que tener en cuenta que las máquinas tienen ciertos elementos móviles o ajustables como los respaldos, sillines, agarres, etc. para adaptar el ejercicio a las personas en función de sus diámetros articulares. Debes regulártelos según tus necesidades pues, de no hacerlo, puedes estar trabajando una musculatura no deseada o adoptar una postura incorrecta puede ser potencialmente lesivo.

Tipos de máquinas que encontrarás en el gimnasio 

Podemos encontrar máquinas de toda clase: para ejercicios cardiovasculares o de fuerza como la cinta de correr; máquinas para el trabajo de una musculatura en concreto como la máquina de extensión de cuádriceps; o aparatos que te permiten trabajar el mismo ejercicio de formas diferentes: por ejemplo puedes hacer un curl de bíceps con polea o con el predicador. Esta gran variedad de instrumentos, nos ofrecen un sinfín de formas diferentes de trabajo que nos ayudarán en la consecución de nuestros objetivos.

Aparatos según la parte del cuerpo a trabajar

Veamos qué máquinas tienes a tu disposición para trabajar las diferentes regiones corporales:

Máquinas de gimnasio para piernas y glúteos

  • Extensión de cuádriceps: Trabajo analítico de vasto interno, medio y externo así como del recto anterior.
  • Curl femoral: Trabajo analítico de bíceps femoral, semimembranoso y semitendinoso.
  • Abducción de cadera: Glúteo medio y menor además del tensor de la fascia lata.
  • Aducción de cadera: Aductores largo, medio y corto y músculos pectíneo y grácil.
  • Patada de glúteo: Glúteo mayor en movimientos potentes y bíceps femoral, semimembranoso y semitendinoso
  • Prensa: Trabajo global de tren inferior. Implica los músculos del glúteo, cuádriceps e isquiotibiales, principalmente.

Máquinas de gimnasio para abdomen

  • Crunch abdominal: Trabajo del transverso del abdomen y recto abdominal.
  • Rotaciones laterales: Trabajo del transverso del abdomen y oblícuos interno y externo.

Máquinas de gimnasio para brazos

  • Curl bíceps: Activación del bíceps (externo e interno) y coracobraquial y braquial anterior.
  • Extensión tríceps: Activación del tríceps en sus tres porciones y ancóneo.

Máquinas de gimnasio para pecho

  • Empuje horizontal: Trabajo de deltoides y pectoral mayor y menor.
  • Empuje inclinado: Mayor trabajo del deltoides y activación del pectoral mayor y menor.
  • Contractora: Activación del pectoral mayor y menor

Máquinas de gimnasio para espalda

  • Remo: Tracción horizontal. Activa trapecio, romboides, erectores de la columna y dorsal ancho.
  • Jalones: Tracción vertical. Activa trapecio, romboides, erectores de la columna y dorsal ancho.

Máquinas con características especiales

Existen aparatos de gimnasio que destacan por sus características singulares como son:

Máquinas de gimnasio de cardio o aeróbicas

Las podemos encontrar de muchos tipos. Su finalidad es realizar trabajo cardiovascular en sus diferentes vertientes. Seguro que te suenan: la bicicleta estática, la elíptica, la cinta, el skierg, la máquina de remo o remadora, entre otras.

Máquinas de gimnasio adaptadas

Se trata de máquinas de gimnasio que puede utilizar gente en silla de ruedas. Tienen el mismo funcionamiento pero dejan de tener banco para permitir que la propia silla haga de banco.

Otra clase de máquinas adaptadas son las que se emplean por ejemplo para el trabajo con personas mayores por ejemplo una bicicleta estática pero más horizontal. Yo mismo la empleo en mi centro y posibilita subir con mayor comodidad a la máquina, favorece más el retorno venoso y las rodillas flexionan con menos

Máquinas de gimnasio hidráulicas

Son máquinas que imprimen más resistencia cuanto más fuerza generamos, por ejemplo una prensa. Son ideales para readaptación de lesiones.

Máquinas de gimnasio aire comprimido

Modifican la carga en función de la cantidad de aire que se comprima. Generan la misma resistencia durante todo el rango de movimiento. Una polea puede ser de aire comprimido.

Máquinas de gimnasio con poleas

Nos permiten realizar todos los movimientos posibles con diferentes agarres. Funcionan con cables y poleas, generalmente con mucha movilidad en sus ejes.

Marcas de máquinas de gimnasio del mercado

Existe una infinidad de marcas de maquinas de gimnasio. Unas con mayor popularidad y calidad que otras pero todas válidas. Ten en cuenta que todas las marcas disponen de aparatos top de gama que incorporan más funciones que los más básicos aunque no necesariamente útiles o imprescindibles para el entrenamiento en sí:

  • Technogym: marca italiana con máquinas bonitas que prestan atención a los detalles y tratan de innovar en tecnología.
  • Bodytone: marca que también presta especial atención al diseño y te posibilita cierta personalización del equipamiento.
  • Evergy: equipamiento profesional con más de 25 años en el sector. Se preocupan por innovar y dar un servicio de calidad.
  • Assault Fitness: fabrican y distribuyen maquinaria de fitness con el fin de mejorar la salud de sus usuarios.
  • AFW: una empresa dedicada a asesorar y equipar instalaciones deportivas que también ofrece cursos de reciclaje a profesionales.
  • Matrix: máquinas de calidad que sirven tanto a profesionales como a amateurs.
  • Concept 2: como sabrás, adoro esta marca. Comenzó con la fabricación de remos de competición pero ya cuentan con varios dispositivos de ergatlon como las bicis y los esquís, además de los remos. Muy buena calidad y durabilidad. En constante renovación tecnológica.
  • Hammer: más enfocada al entrenamiento de alto rendimiento, dispone de aparatos con tecnología inteligente.
  • Reebok: amplia equipación y de calidad además de contar con ropa deportiva propia.
  • Visión: en sus inicios, dedicados más a la fabricación de bicicletas estáticas pero más tarde amplio su producción a los equipos de fitness.
  • Life Fitness: disponen de equipos de seguimiento hasta consolas interactivas para llevar al fitness a otro nivel.
  • Salter: Máquinas de gimnasio con las prestaciones más demandadas del mercado.

Qué es una máquina de gimnasio multifunción o multiestación

Las maquinas multifunción o multiestación son aquellas que engloban 3 o más maquinas en una sola, por lo que permiten realizar una gran cantidad de ejercicios empleando un sólo dispositivo. Por lo general suelen ser muy útiles para pequeños espacios pero su precio aumenta respecto a las máquinas clásicas. Distinguimos dos tipos:

  • Multifunción: Permite realizar un sólo ejercicio a la vez por lo que únicamente podrá estar una sola persona trabajando.
  • Multiestación: Se pueden realizar varios ejercicios a la vez por varias personas diferentes.

¿Qué máquina de gimnasio quema más calorías?

La elíptica y el remo son las máquinas de gimnasio destinadas a entrenamiento cardiovascular que más calorías consumen. Por detrás estaría la cinta de correr y por último la bicicleta. Sin embargo, tenemos que tener en cuenta que el gasto calórico generado en el entrenamiento dependerá de la intensidad, del esfuerzo y del tipo de entrenamiento empleado. Puedes conocer más sobre métodos de entrenamiento aquí.

Máquinas de gimnasio en casa

Con motivo del COVID o no, quizá te hayas planteado entrenar en casa y, si cuentas con espacio suficiente para poder almacenar una máquina de gimnasio o incluso montar un mini-gym en tu hogar, seguro que te interesa lo que tengo que contarte:

Cuáles comprar

Cómo maquinas para casa recomiendo las máquinas multifunción, ya que nos permitirán realizar una gran cantidad de ejercicios y estímulos diferentes en un espacio más acotado. Además de eso, siempre viene bien tener una máquina para el trabajo cardiovascular como puede ser una cinta de correr o una bicicleta estática, siempre en función del gusto. Por otro lado, siempre es bueno optar por tener algo de peso libre para realizar ejercicios no tan guiados ni limitar nuestro entrenamiento. 

Máquinas de gimnasio más completas

Las máquinas que podríamos clasificar como más completas, son aquellas que integran el mayor número de movimientos y ejercicios. Por lo general, las maquinas multiestación nos permiten generar todos los movimientos y estímulos básicos del entrenamiento ya que suelen integrar poleas, que como comentamos, permiten una gran cantidad de opciones.

Máquinas de gimnasio de segunda mano

A día de hoy, existe un gran mercado de productos de segunda mano donde poder encontrar cualquier tipo de material. Las máquinas del gimnasio no son una excepción y podemos encontrar máquinas a un precio inferior del de fabrica con poco uso. Generalmente son vendidas por gimnasios que han cerrado o están actualizando su material, o personas que, en su día compraron dicha máquina, y han dejado de hacer uso de ella. En plataformas como milanuncios o wallapop ( no me llevo comisión) puedes encontrarlas.

Máquinas de gimnasio de lujo

Por lo general, todas las marcas de mayor prestigio tienen diferentes diferentes gamas de productos. Van desde las más básicas a otras de mayor calidad. Suelen presentar algunos ítems diferentes, como contar tus repeticiones o el tiempo de descanso, o simplemente tienen una presentación más llamativa o implementos como televisión incorporada o extras similares. No significa que estas máquinas vayan a hacer el trabajo por ti, sólo son más agradables a la vista, ofrecen entretenimiento para hacerte más llevadero el entrenamiento o pueden ayudarte en algunos aspectos del mismo.

Máquinas de gimnasio profesionales

Como sabes en los centros deportivos se opta por marcas de reconocido prestigio simplemente por el hecho del resultado mecánico que dan. En un gimnasio las máquinas están sometidas a mucho uso y se estropean más habitualmente que lo harían en tu domicilio. Es por ello que además de asegurarnos que los aparatos cuentan con un buen servicio técnico y garantía de años de uso, también debemos saber mantenerlas.

Mantenimiento de máquinas de gimnasio

Cualquier máquina requiere de un mantenimiento y ha de ser bien cuidada y utilizada para poder prolongar su vida lo máximo posible. Para ello debes:

  • Engrasarlas: Mantener las máquinas engrasadas permite que la carga funcione de forma correcta. No engrasarlas de forma regular hace que, a la hora de utilizarlas, forcemos los cables o correas por lo que se deterioran con mayor rapidez. Por otro lado, no generarán un movimiento fluido y notaremos que en algunos rangos del movimiento nos cuesta más o menos levantar la carga.
  • Limpiarlas: Por motivos de espacio, muchas máquinas son dejadas en el exterior donde se oxidan con facilidad al estar expuestas al polvo, humedad y sol. Limpiar las máquinas, también en espacios interiores, ayuda a evitar el deterioro. Además es preciso una buena higiene de respaldos, agarres y sillines por el sudor de los usuarios, que fomenta su deterioro. (Aunque se emplee una toalla de apoyo)