Saltar al contenido
VALENCIA FITNESS AND HEALTH

Crea tu propio menú navideño saludable

crea tu propio menú navideño saludable 2021

¿Sabes que puedes crear tu propio menú navideño saludable y que a todos les encante? Vamos a darte ideas novedosas para que puedas disfrutar de las comidas y cenas de estas fiestas sin renunciar a cuidarte. ¡No hay porqué ganar kilos estas navidades!

Menú navideño saludable

Las ideas que te proponemos tienen en cuenta los alimentos de temporada de estas fechas así como la tradición pero, como digo, vamos a cocinar de manera más sana y, no por ello, más insípida. ¡Veámoslo!

Son alimentos típicos o clásicos de esta época del año: los frutos secos y frutas desecadas, las sopas, platos de cuchara o consomés, los asados como el cordero, el cochinillo, el pavo; también los mariscos o pescados como las gambas cocidas o el pescado al horno; dulces como el turrón o los mantecados… te invitamos a darles un toque diferente sin romper con lo que se viene haciendo.

Aperitivos para comenzar la comida o cena de Navidad

talleres de cocina valencia menú navideño

Los entrantes no deben ser muy calóricos o pesados ya que llegaremos al plato principal casi saciados. Vamos a ver qué picoteo navideño podemos colocar en nuestra mesa.

Paté de pimientos

Nuestra primera propuesta para tu menú navideño saludable es un paté ligero de pimientos. Asa un pimiento en el microondas, unos 10 minutos a máxima potencia. Tritúralo en la picadora con 150g de altramuces y añade pimienta, comino cúrcuma y sal al gusto. Sirve con unos picos de pan tostado . ¡Y a comer!

Zaalouk

Lava media berenjena y córtala en dados de un 1cm x 1cm. En una olla, ponla a hervir con abundante agua y una cucharada de sal durante 15min, tras los cuales, sacamos y dejamos escurrir.

Mientras, en una sartén calentamos aceite y añadimos un tomate troceado sin piel, perejil, comino, pimentón dulce, 1/2 cucharada de zumo de limón, sal y pimienta al gusto. (Si se desea un toque picante, se puede poner pimentón picante o harissa en polvo.)

Removemos bien el conjunto y sofreímos durante 5 min sin dejar de remover. Pasado ese tiempo, añadimos las berenjenas y cocinamos durante 20 min más. Retiramos del fuego y añadimos diez aceitunas negras troceadas, mezclamos y dejamos enfriar primero a temperatura ambiente y posteriormente en la nevera.
Para degustar debe estar bien frío y puedes acompañarlo de unas tostas de pan. ¡Riquísimo!

Tartaleta de champiñones

Poner a remojo con 3 cucharadas de agua 100g de anacardos la noche anterior para hacer la crema de la base. Añade todos los ingredientes (1 diente de ajo, los anacardos, 1/2 cucharada de limón, romero y sal) a una picadora y tritúralo bien, añadiendo más agua si es necesario, hasta que quede suave y cremoso. Resérvalo.

Calienta aceite en una sartén grande a fuego medio. Agrega otros dos dientes de ajo y saltéalos 1 minuto. Agrega 250g de champiñones y remuévelo bien, cocinándolo unos 5 minutos.

Incorpora tomillo, sal, pimienta y 1 cucharada de vino tinto, mézclalo y continua la cocción 3 minutos más, hasta que los champiñones estén tiernos y el vino se haya absorbido. Rellenar unas tartaletas con la crema de anacardo y encima una cucharada de champiñones. ¡Mmm!

Puedes ver más ideas de entrantes en este otro post. ¡Anímate a hacerlas!

Comidas o cenas navideñas saludables

ideas menú navideño

Llegan los platos fuertes pero vamos a tratar de hacerlos ligeros si queremos dejar hueco para el postre…

Menú navideño saludable : Primeros platos

Sopa de arroz y huevo

Cortamos 75g de carne de cordero en trozos pequeños. Tomamos 1/2 cebolla y la picamos muy fina. Salteamos hasta que coja color la carne en una cazuela con un poco de mantequilla y sazonada con la sal y la pimienta.

Añadimos el agua y dejamos hervir a fuego medio durante unos 15 minutos. Después añadimos 60g de arroz. Dejamos cocer unos 15 minutos más y si es necesario añadiremos un poco de agua más. En un bol, batimos el huevo con un poco de perejil picado y 1/2 cucharada de zumo de limón. Lo añadimos a la sopa removiendo hasta que cuaje bien y servimos bien caliente. ¡Mmm!

Crema de alcachofas y parmesano

Tomamos 250g de alcachofas, eliminamos las puntas y hojas exteriores y cortamos en trocitos. Reservamos en agua y limón para que no se oxiden. Lavamos 1/4 de puerro y lo picamos junto con 1/4 de cebolla. Calentamos una olla con aceite de oliva y sofreímos durante 10-15 minutos. Añadimos a la olla las alcachofas escurridas y dos ajos enteros con piel y dejamos unos 15-20 minutos más antes de añadir el caldo de verduras. (250 ml)

Cuando el caldo empiece a hervir, bajamos el fuego, salpimentamos y lo dejamos a fuego medio hasta que veamos que las alcachofas están tiernas. Trituramos todo con una batidora hasta obtener una textura cremosa.

Antes de servir colamos la crema para eliminar las hebras de la alcachofa, rectificamos el punto de sal y pimienta y le añadimos un poco de parmesano mezclado con perejil picado y una pizca de pimentón dulce, unas gotas de zumo de limón y un chorrito de aceite de oliva. ¡Y listo!

Tartar de remolacha

Para preparar la remolacha, cuécela sin pelar en olla express 25 min. Retira la piel con mucho cuidado una vez fría.

Para hacer el tartar, corta en cuadrados pequeños la remolacha, una manzana pelada y dos ciruelas peladas y mezcla todo. Reservar los cortes irregulares de la remolacha y triturar junto a un aguacate y una cucharada de tahini.

Mezcla 40ml de aceite, el zumo de un limón y sal y añade esta mezcla a las frutas y la remolacha y removiendo. Deja reposar 30 min la mezcla en la nevera y emplata. ¡Puedes usar un molde redondo y decorar con semillas por encima quedará precioso!

Segundos platos del menú navideño saludable

taller menú navideño

Brocheta de rape

Limpiamos 200g de rape, lo lavamos, secamos y cortamos en trozos regulares. Lavamos y secamos 6 tomates cherry y pelamos las 6 cebollas francesas. Montamos las brochetas intercalando los tomates, el rape, langostinos (6 unidades) y las cebollitas. Echamos un poco de aceite en la plancha sal y pimienta y asamos. También puedes asar y luego montar las brochetas. Servimos inmediatamente y ¡listo!

Costillar con uvas, cava y castañas

Precalentamos el horno a 150º (con aire) y colocamos el costillar en la bandeja y salpimentamos. Añadimos orégano, un par de flores de anís estrellado y echamos un chorrito de aceite por encima. Cocinamos durante 30 minutos junto con unas 20 castañas a las que les habremos hecho una incisión por la mitad sin llegar a partir. Pasado el tiempo, rociamos con 1/2 botella de cava rosado y asamos durante 30 minutos más.

Añadimos la otra mitad del cava y 500g de uvas y asamos otros 20 minutos y ¡ya estará listo!

Pavo relleno

Limpiar y vaciar el pavo. Para preparar el relleno picaremos todos los ingredientes juntos: una manzana, 50 g de pasas, 50 g de arándanos deshidratados, 250 g de dátiles y media cebolla. Echamos un chorrito de por encima del pavo y rellénalo con la mezcla, sazona con sal y pimienta y hornea a unos 180 grados, según horno. Iremos viendo cómo va quedando e iremos bañando el pavo con su jugo cada cierto tiempo o cada hora. Si se seca, baja la temperatura del horno y añade caldo de pollo. Cuando puedas meter un tenedor y salga limpio, ¡estará listo! Puedes acompañar de una guarnición de verduras o patatas asadas aunque por sí solo ya es un plato contundente.

Postres y dulces para tu menú navideño saludable

talleres de cocina navidad en valencia

Pudin de chía y frutos rojos

Machacamos con un tenedor 200g de fresas y los mezclamos con las semillas de chía. Añadimos el yogur, 100ml de leche de coco y una cucharada de miel. Removemos y dejamos reposar una hora en la nevera.

A la hora de servir, cubrimos la base de los vasos con un par de cucharadas de la mezcla de chía. Colocamos frutos rojos y 1 cucharada de almendra tostada. Cubrimos con tres o cuatro cucharadas más de chía y coronamos con una fresa en el centro rodeada de frutos rojos. ¡Delicioso!

Bombones de calabaza

Asa media calabaza y hazla puré con un tenedor. En un recipiente ponemos 25g coco rallado y en otro 25g de almendra molida. Deshacemos al baño maría una tableta de chocolate 85%. Con una cuchara vamos poniendo calabaza en los boles para hacer unas con coco y otras con almendra. Con el chocolate deshecho, cubrimos las bolas para que parezcan bombones. Mételos en la nevera durante mínimo una hora y cuando estén fríos, ¡a comer!

Vasitos de granada

Extrae los granitos de una granada. Para que suelte su jugo y luego éste impregne el yogur, añade una cucharada de azúcar y deja que macere mientras preparamos el resto del postre. Bate el yogur con tres trocitos de manzana. Cubre la base de un vaso con unos gajos de mandarinas.

Pon un poco de yogur en la siguiente capa y cubre con granada. Pon otra capa de mandarina sobre la granada y luego un poco más de yogur. Termina el vasito con granitos de granada y ¡listo!

Básicamente, estos platos podemos hacerlos también aptos para vegetarianos o veganos, si es que algún miembro de la familia lo es. Muy pronto veremos algunas alternativas que podéis hacer para toda la familia, pero…en otro post ¡No dejes de seguirnos!