
Llega navidad y de nuevo no sabes qué vas a cocinar. Pero sí sabes que no quieres hacer de nuevo pavo o gambas. Hoy te dejamos algunas ideas de menú navideño que pueden ayudarte.
Comidas típicas de navidad

En España ya sabemos qué es lo tradicional pero ¿sabes qué se comen estos días de navidad en otros países?
Pues desde el pastel de frutas típico de la Índia hasta las patatas con pollo frito de Japón hay un sin fin de platos típicos de estas fechas.
Y habrá quien me diga: ¡Pues en mi casa no comemos pavo! Cierto. En la mía tampoco. Jaja y ¿qué hace que un plato sea tradicional? Pues habitualmente suele cocinarse para estas fechas platos que requieren de más tiempo y mimo. Como es un día especial, no vamos a servir a nuestros invitados un huevo frito con patatas ni un plato de pasta, ¿verdad?
En cada casa, habitualmente las matriarcas son las toman el poder y nos cocinan exquisitos platos que no comemos en otro momento del año. Y como en España somos bastante carnívoros, no suele faltar un cochinillo, un cordero o algo similar.
¡Pues vamos a romper con la tradición, pero no con la dedicación y el mimo de estas fiestas especiales! Olvídate de pasarle la patata caliente a tu madre o a la abuela. Este año, te toca a ti.
Y como ya sabemos, hombres y mujeres somos igual de capaces, de modo que delantal en mano, ¡comenzamos a preparar nuestro menú navideño 2022!
Hacer el menú navideño tú mismo/a
Vamos a presentarte 3 opciones riquísimas y sanas para que hasta el menos cocinitas de la familia pueda hacerlas.
Habitualmente con un primer y segundo plato sería suficiente, pero vamos a añadir unos entrantes ligeros y unos postres diferentes:
Menú navideño 1

- Entrantes: Patés y hummus variados. Dispón en un plato redondo grande 4 bols pequeños para nuestras delicatessen y alrededor cortaremos bastoncillos de zanahoria y pepino y ¡a mojar! Si te fijas tienes unos colores muy navideños:
- Hummus se remolacha: muy vistoso y muy sencillo: 200g garbanzos, 100g de remolacha, una pizca de sal, un chorrito de limón, una pizca de comino, un chorrito de agua y ajo en polvo al gusto. Trituramos y ¡listo!
- Hummus de aguacate: igual que el anterior, pero en lugar de la remolacha, echamos la pulpa del aguacate.
- Paté de anacardos: toma 60g de anacardos, 2 tomates secos previamente hidratados, añade pimienta, sal y un chorrito de agua. ¡Parecerá sobrasada y está riquísimo!
- Paté de champiñones: fríe media cebolla y 1 diente de ajo y luego añade los champiñones (unos 8 champiñones). Cuando estén listos, échalos en el vaso de la batidora junto con unas nueces y almendras y tritura con un poco de sal y pimienta.
- Primer plato: Cous-cous a la naranja. Hierve dos vasos de zumo y luego retira y añade el cous-cous y deja reposar. Mientras, corta una naranja grande y unos 7 dátiles sin hueso. Añade esto y 100g de garbanzos cocidos al cous-cous y salpimenta. Añade albahaca y remueve todo. ¡A comer!
- Segundo plato: Pollo a la naranja. Exprime 4 naranjas y vierte el zumo en un recipiente mediano. Añade 2 cucharadas de salsa de soja, 1 de azúcar , 1 de harina, 2 ajos y un chorrito de vinagre y pon el pollo a macerar 60 min. Luego sofríe una cebolla y añade el pollo. Cuando esté dorado, añadimos el marinado y cocinamos hasta que casi se consuma y ¡listo! El mejor acompañamiento para el cous-cous.
- Postre: Galletas de avena y miel. Toma un bol grande y echa 200g de avena, un puñado de pasas, una banana madura y mezcla con la mano como si amasaras. Añade una cucharada de miel y remueve con una cuchara. Coloca la mezcla en una bandeja del horno y hornea unos 15 minutos a 180 grados (según horno). Nada más sacarlas, coge un cuchillo y córtalas con la forma que quieras dejándolas después enfriar. ¡En una hora ya se pueden comer!
Menú de navidad 2

- Entrantes: vasitos de chirivía. Toma tantos vasitos como comensales. Sofríe una cebolla y una zanahoria cortadas y cuando estén doradas añade 3 chirivías y hierbas provenzales y cocina. Cortar y añadir una manzana y cubrir con caldo de verduras. Cuando estén blanditas las verduras, trituras y servir en vasos. Puedes añadir trocitos de jamón por arriba y le dará un toque aún más especial.
- Primer plato: Ensalada de granada. Pon en la ensaladera una base de verde que te guste: brotes, espinacas o lo que prefieras. Añade queso freso a dados, granada y nueces y aliña con una vinagreta de aceite y vinagre de módena. ¡Riquísima! Y para más ideas de ensaladas, pincha aquí.
- Segundo plato: Bourguignon de soja texturizada. Lava y corta 200g de champiñones, 1 zanahoria, 1 diente de ajo y una cebolla. Freír la cebolla y el ajo y luego incorporar la zanahoria y finalmente los champiñones. Añadir una cucharada de harina y remover. Añadir un vaso de vino tinto y remover. Cubrir con caldo de verduras y añadir una cucharada de tomate concentrado. Añadir 50g de soja texturizada, salpimentar y dejar cocinar unos 30 min. ¡Ñam!
- Postre: Bombones de calabaza y coco. Asa media calabaza y aplástala con el tenedor. Coloca el coco rallado en un bol y forma bolas de calabaza que pasarás por el coco. Cuando las tengas, calienta una tableta de chocolate puro al micro con un poco de agua. Pasa las bolas de calabaza por el choco y mételas a la nevera unas 3h para que se endurezcan y ¡listo!
Menú navideño 3

- Entrantes: chips de boniato. Corta con la ayuda de un pelador un boniato o dos en rodajas muy finas y ponlos a hornear unos 120 minutos a unos 180 grados (según hornos) y dales la vuelta un par de veces. el resultado son unas auténticas papas de aperitivo. También puedes probar a hacer estos otros tipos de chips
- Primer plato: Crema de brócoli. Sofreír un puerro y una cebolla. Añadir 100g de brócoli y una patada en rodajas. Cuando la patata esté algo blanda, metemos todo en la olla exprés y cuando esté listo trituramos añadiendo trozos del queso que más nos guste. ¡A servir!
- Segundo plato: Carne mechada. Dora un par de cebollas y un par de dientes de ajo. Añade 2 zanahorias cortadas finas. Cuando éstas estén tiernas, añade la carne y dora por fuera. Añadir un vaso de vino blanco y dejar que evapore. Después cubrir con caldo de verduras. Cocinar en la olla exprés unos 20 min. ¡Y a comer!
- Postre: Mousse de chocolate. Elige chocolate puro para que tu postre sea más saludable. Calienta en un bol pequeño en el micro el zumo de una naranja grande y medio vaso de agua. Añadimos el chocolate a trozos removiendo hasta que se derrita un poco (unos 200g). Después colocamos el bol pequeño dentro de uno más grande que contenga agua muy fría (puedes añadir cubitos de hielo) y bate con unas varillas hasta obtener la mousse. Puedes presentarlo con virutas de chocolate por encima. Y si tienes diabetes o no deseas postres con azúcar, echa un vistazo a estos postres.
¡Y estas son nuestras 3 propuestas que espero que pruebes y me cuentes el resultado!