
Seguro que a estas alturas habéis oído hablar del movimiento Real Food o Comida Real. En este post vamos a analizar los pros y los contras de esta nueva moda:
Qué es la comida real o real food
La comida real es aquella que no está ultraprocesada o tratada, y por tanto, cambia la calidad del alimento. ¿Esto quiere decir que debemos huir de todo lo envasado? ¡No! Más abajo te explicamos cuáles son como denomina Carlos Ríos (el creador del movimiento Realfooder) los «buenos procesados».
Qué es un ultraprocesado

Son los alimentos que contienen otros ingredientes que lo hacen no saludable como: azúcares, sales , harinas, aceites o aditivos innecesarios.
¿Esto quiere decir que nos matará consumirlos? ¡No! quiere decir que a la larga, su consumo puede tener efectos sobre nuestra salud.
Qué es movimiento Realfooding
Puede denominarse moda pero desde ValenciaFitnessAndHealth estamos muy de acuerdo con la esencia y lo que promueve este movimiento que no es más que consumir más alimentos frescos y saludables en detrimento de aquellos que llevan en su composición sustancias innecesarias.
Es la forma de alimentarse que todos los nutricionistas o médicos endrocrinos promueven y lo que viene a ser también la dieta mediterránea.
Más abajo podrás ver en el vídeo de Mercadona, qué alimentos serían y no serían comida real según su promotor. Y como verás hay alimentos envasados aptos para el consumo.
Cómo comer comida real
Para muchos comer comida real va a suponer un cambio de hábitos radical y para otros puede que no tanto.
Si acudes a cualquier nutricionista honrado, todos van a proponerte que tomes de todos los grupos de alimentos y que el consumo de alimentos ultraprocesados lo evites. Es más si deseas perder peso quizá sólo con esta acción de eliminar los ultraprocesados ya veas resultados.
Comer comida real consiste en realizar buenas elecciones:
- Frutos secos: en lugar de fritos y salados , elegir naturales y sin sal.
- Yogures: elegir naturales
- Legumbres: naturales o envasadas son buenas opciones
- Verduras y pescado: natural o congelado son buenas elecciones
- Pan: casi todo el pan de grandes superfícies no es muy recomendable. En algunos comercios puedes encontrar pan tipo tostada que en su composición no lleva mucho más que harina, semillas y sal y serían más recomendables.
- Carnes: envasadas son aptas (las bandejas de carne fresca) hay otras opciones cocinadas que ya no lo son tanto.
- Quesos: casi todos los frescos son aptos y los curados y semis es preferible elegirlos en cuña por ser de mejor calidad.
- Caldos y sopas: mejor hacerlos caseros. Puedes aprovechar el caldo de alguna preparación que hayas hecho, por ejemplo hervir verduras y congelarlo para cuando lo necesites.
Talleres de cocina Real Food
Si deseas cocinar comida real, te invitamos a participar en nuestros talleres de cocina con ingredientes naturales. Cualquiera de ellos te encantará.
Comida real recetas
Bueno, no es necesario que busques recetas específicas de real food para comer bien. Simplemente puedes buscar cualquier elaboración que te resulte atractiva y si contiene algún ingrediente ultraprocesado, variarlo y elegir uno natural.
Aquí arriba tienes un vídeo de una sobrasada de anacardos saludable , así como puedes encontrar más vídeos de aperitivos sanos, platos de cuchara saludables, postres sanos y más en estos enlaces que te dejo.
En este apartado tienes cómo hacer algunas de las recetas más buscadas por el público que quiere comer comida real:
Cómo hacer pan real food
El pan que hoy día encontramos incluso en la mayoría de las panaderías no es el pan de antes. Muchas personas han optado por fabricar su propio pan casero. en este vídeo te enseñamos cómo hacerlo.
Cómo hacer galletas real food
¡Muy sencillo!
- Machacamos el plátano en un bol
- Añadimos copos de avena y canela y mezclamos.
- Añadimos chocolate a trocitos
- Formamos las galletas y las colocamos en papel de horno.
- Horneamos a 180ºC unos 15 minutos
- Las dejamos enfriar ¡y a comer!
Aquí tienes el vídeo de la receta.
Cómo hacer crema de cacahuete real food
La crema de cacahuete americana es un clásico pero puedes hacer crema de cacahuete saludable y dar un toque diferente a tus snacks. Mira cómo hacerla
Real food en los supermercados
En esta sección vamos a colgarte unos vídeos muy útiles para que sepas diferenciar alimentos saludables de otros que no lo son.
Hemos elegido estos 3 supermercados conocidos donde el propio creador del movimiento te explica qué elecciones puedes hacer.
Mercadona
Lidl
Ahora analizamos LIDL y veremos qué productos son buenos para el consumo y más saludables.
Carrefour
Pasamos a ver qué productos vende Carrefour y que te convendría consumir en lugar de otros.
Espero que este post te haya servido de ayuda para iniciarte en el comer sano. Y no olvides que hacer ejercicio regular también forma parte de la ecuación.