
Si eres fan del remo indoor y estás pensando en comprar uno para entrenar en casa, puede que dudes entre qué modelo escoger. Hoy comparamos el remo de aire con el remo de agua para que juzgues cuál se adapta mejor a tus necesidades.
Remo de agua o WaterRower

El remo de agua es un remo que ha sido la evolución natural de las embarcaciones reales de madera a la práctica deportiva. Conservan su estructura de madera y funcionan con agua. Pero veamos al detalle sus características:
Tamaño
El remo de agua es considerablemente más pequeño que el de aire, por lo que es ideal para tenerlo en espacios pequeños o si en tu gimnasio deseas tener un espacio diáfano con máquinas que no ocupen demasiado.
Estética
El remo de agua de la marca WaterRower es de madera, cosa que lo hace muy combinable con el mobiliario de una casa. Es elegante y pasa desapercibido.
Ruido
La principal ventaja de este remo es lo silencioso que es. De modo, que si has pensado en entrenar a horas intempestivas, es el remo ideal. No molestarás a tus vecinos ni compañeros de piso/familia.
Por otro lado, al ir la estructura apretada con tornillos y ser un remo de madera, es posible que con el tiempo oigas chasquidos por esto.
Por último, debo decir que la sensación de remada es insuperable. Realmente, si cierras los ojos, parece que estés remando en una auténtica embarcación de madera sobre el agua.
Respetuoso con el medio ambiente
Cada vez más nos debería preocupar este tema y hay empresas que ya apuestan por ello. Una es WaterRower. No tienen excedentes de stock. Eso quiere decir que no se talan árboles de forma masiva y luego esperan a que se compren sus remos. Van fabricando en base a los pedidos que reciben. Un 10 por su respeto al medio ambiente.
Monitor
Es un monitor práctico pero no demasiado intuitivo. Tiene muchos datos, menús, etc. pero a la hora de guardar los datos es más complicado que en otros remos, ya que debes hacer combinaciones de botones.
Además, no detecta si empiezas a remar. Es decir, si no activas el monitor, puedes estar remando un rato y no quedar ningún registro porque el encendido no es automático.
Puedes guardar tus entrenamientos a través del módulo Blootooth, el Commodule. Pero ten en cuenta que solo permite 3 o 4 usuarios y que no viene de serie al comprar tu remo. Aunque no es demasiado caro. Lo tienes por unos 69 euros y no es nada complicado de instalar.
Adaptabilidad
Si estás entrenando puedes modificar la dureza de tu entrenamiento añadiendo o quitando agua al depósito. Ciertamente, no resulta muy práctico. Sobre todo, si sigues mis entrenamientos, en los que muchas veces varío precisamente eso.
Sensores
A nivel de sensores, es menos preciso que otras marcas, ya que no distingue entre diferencias de bateaje, por ejemplo.
Ergonomía
No es un remo muy adaptable. Las pedalinas no pueden variar su ángulo, es un remo más bajito por lo que para personas muy altas, puede resultar algo más incómodo que otros más altos. Por lo demás, el asiento tiene amplitud de recorrido.
Precio
Su precio de mercado es más elevado en comparación con otros remos de otras resistencias. Actualmente, puedes encontrar modelos de remos de agua desde los 1300 euros hasta los 1900 aproximadamente y según modelos, ya digo.
Remo de aire Concept 2

El remo de aire, por su parte, surgió por el inconveniente de los remeros para entrenar sus pruebas durante el invierno, por las bajas temperaturas del agua. Más tarde, pasó a ser una disciplina deportiva, como ya sabrás. Veamos algunas de sus principales características:
Tamaño
Este remo es bastante largo, pero tiene una ventaja y es que puede plegarse y guardarse cómodamente sin ocupar apenas espacio, ya que puedes dejarlo en posición vertical. Perfecto para un home gym.
Estética
De estética industrial, combina perfectamente con todos los elementos de un gimnasio, aunque si buscas un remo para tener en casa, probablemente te resulte más elegante el WaterRower.
Ruido
Es un remo ruidoso. No os voy a engañar. Es el principal inconveniente que le veo a este tipo de remo. Lo notarás, sobre todo, si deseas entrenar con música (sin cascos), ya que el ruido del ventilador, te dificultará oír las canciones. Como ya he indicado, una posible solución es el uso de cascos.
Monitor
Personalmente, considero que es principal potencial de este remo. Podría decirse que el 80% del valor del remo radica en su monitor. Desde el monitor PM3, los monitores de Concept están muy bien. Son muy avanzados para el momento y con múltiples funcionalidades.
Debo señalar su alta capacidad de almacenaje. Si te gusta traquear tu progreso o guardar tus entrenamientos, Concept te lo permite y también tiene la posibilidad de exportarlos. Quizá por ello, sea de las marcas más elegidas en las competiciones de crossfitters.
Adaptable
Concept tiene una ventaja sobre otras marcas, y es que puedes modificar la intensidad de tu entrenamiento simplemente con una palanca que tiene nada menos que 10 posiciones. Lo que se conoce como drag factor o factor de arrastre.
Precio
Muy competitivo. Precio bastante asequible para todo lo que ofrece. Su precio de mercado oscila, según modelo, entre los 1250 y los 1550.
Resumen de las ventajas e inconvenientes
Vistas todas las características del remo de aire y del remo de agua, podría concluir diciendo que para una persona de a pie que desee entrenar en casa, cualquiera de los dos sería aceptable. Depende de ti, decidirte por uno u otro, en base a tus necesidades o circunstancias.