Saltar al contenido
VALENCIA FITNESS AND HEALTH

13 Tapas creativas que te encantará probar

tapas creativas aperitivos originales

¿Te encanta ser original en la cocina y sorprender a tus invitados? Pues hoy te presentamos un montón de ideas de tapas creativas que dejarán boquiabiertos a tus comensales.

Tapas creativas saludables

No hay motivo para dejar de lado lo saludable y poder comer un tentempié original. Lo importante a la hora de tomar aperitivos es considerarlos parte del menú principal para no excedernos en las calorías o que nuestra comida o cena resulten demasiado pesadas.

Vamos a ver qué entrantes puedes elaborar y que sean ligeros a la vez que sabrosos.

Tapas frías, originales y rápidas

tapas creativas frías

A veces no apetece que los entrantes estén calientes. Por eso estas tapas que vamos a proponerte serán perfectas para tomar a temperatura ambiente:

Tartaletas de atún

¿Tapas creativas? Con éstas no te complicarás nada y triunfarás. Sólo tendrás que hacerte con las tartaletas y la preparación es hiper sencilla. Tritura una lata de atún con 2 huevos duro y 3 o 4 aceitunas. Añade mahonesa a la mezcla y coloca en las tartaletas decorando con una nuez encima de cada una. ¡Triunfarás!

Wraps vegetales

Un tapeo fácil y rápido. Seguro que has tomado los clásicos wraps o tortitas con un sinfín de rellenos al más puro estilo kebab. En esta ocasión vas a preparar uno que después cortaremos en mini bocados y que pincharemos con un palillo para que puedan degustarse en pequeñas cantidades. El relleno lo puedes hacer con queso batido como base, canónigos a continuación y salmón ahumado para terminar. Lo cortas y ¡listo!

Chips de calabacín

Corta con un pelador tiras largas de calabacín o rodajas finas. Colócalas en el horno separadas y píntalas con aceite y añade sal. Mételas en el horno a unos 180º y unos 45 min (según horno) ¡y obtendrás unas papas de calabacín bien crujientes!

Varietés para dippear

La presentación final será un plato redondo con las 4 variedades de dips y en medio pan de espelta, de semilas o de centeno para mojar.

El primer dip será hummus de chocolate, el segundo hummus de berenjena, el tercero cremoso de aguacate y el cuarto hummus de remolacha. Para los hummus de berenjena y remolacha, haz el hummus clásico y añade estos ingredientes asados y cocidos, respectivamente.

Para el cremoso, sólo debes triturar un aguacate y añadir unas gotitas de limón y para el de chocolate tritura 100g alubias blancas y otros 100 de pintas, 1 cucharada de cacahuetes y otra de almendras, 1 cucharada de cacao en polvo, un poco de canela y un poco de esencia de vainilla y ¡ñam!.

Galletas de chía

Mezclamos en un bol 2 cucharadas de aceite, 2 de tomate triturado, 50 ml de agua. Sal, cúrcuma y pimienta negra al gusto, 1 cucharada de semillas de chía y 150 g de harina.

Mezclamos hasta obtener una masa textura plastilina. Precalentamos el horno y mientras extendemos nuestra masa sobre papel de hornear y con rodillo y luego cortamos en cuadrados y horneamos unos 15 minutos a 180 grados, según horno. Dejamos enfriar y ¡mmm!

Tapas creativas calientes o templadas

tapas creativas calientes

Puede que prefieras unos pinchos o canapés calientes para abrir el apetito y, por supuesto que también hay ideas originales para este estilo de tapa. ¡A ver qué te parecen!

Vasitos de chirivía

Calentar aceite de oliva en una cazuela y sofreír con una pizca de sal una cebolla y una zanahoria bien picadas, hasta que cojan color. Añadir una chirivía, remover bien y agregar hierbas provenzales. Cocinar a fuego medio un par de minutos mientras pelamos y troceamos una manzana.

Incorporar la manzana, salpimentar ligeramente y cubrir con caldo de verduras. Llevar a ebullición, tapar, bajar el fuego y dejar cocer hasta que las verduras estén muy tiernas. Triturar hasta tener una crema fina, añadiendo más o menos caldo, al gusto. Repartir en vasitos y coronar con unos kikos machacados en el mortero, y unos trocitos de jamón curado y cebollino fresco picado.

Minipizzas

Puedes emplear berenjena o calabacín y para hacer la base de la pizza. Cortaremos en rodajas de 1 cm más o menos la verdura que hayas elegido y añadiremos tomate frito o natural y el queso que más te guste por encima. Mételas al horno a unos 180º unos 10 minutos y ¡nadie notará la diferencia!

Tosta de boniato

Vamos a preparar otra de las tapas creativas calentitas inesperadas que sorprenderán a tus comensales: unas tostadas pero de boniato. Cortamos a rodajas no excesivamente finas el boniato y metemos en una sandwichera, tostadora u horno hasta que el boniato esté blando. Hechas las tostas, añade jamón serrano, tomates cherry y rúcula por encima y ¡a comer!

Mini hamburguesas de quinoa

Un pincho rápido y original. Cuece la quinoa (unos 200g) y una vez escurrida mézclala con 1/4 cebolla, un ajo picado, perejil y una pizca de jenjibre. Añade 3 huevos y pan rallado hasta darle consistencia. Luego forma bolas y aplástalas para darles su forma característica de hamburguesa. Al ser mini burguers, ten en cuenta que las bolas deben ser pequeñas. Pasa por pan de nuevo si las ves poco compactas, deja enfriar 1h en la nevera y sofríe vuelta y vuelta cuando vayas a comértelas.

Puedes montar un plato con 4 o 6 unidades metidas en mini pan de hamburguesa y pincharlas con un palito. Decora con hojas verdes de ensalada alrededor ¡y listo!

Tartitas de remolacha

Otra de las tapas creativas, súper vistosas y riquísimas son las tartitas de remolacha. Bate 100g remolacha y 150g de ricota con un poco de sal y eneldo. Por otro lado sofríe unos 50g de champiñones con ajitos.

Unta las tartitas (que pueden ser cualquier tipo de pan) con la crema de remolacha y luego añade unos champiñones por encima. ¡Mmm!

Brochetas de pollo y piña

pinchos originales calientes

Corta en dados el pollo y la piña, que puede ser natural o en conserva. Prepara los palitos de brocheta. Sofríe el pollo hasta que esté dorado y luego la piña vuelta y vuelta y monta la brocheta alternando ambos alimentos. ¡Riquísimas!

También puedes montar la brocheta y luego hacerla en la plancha girando periódicamente. La carne de esta forma queda más jugosa. Puedes presentarlas en una fuente con un poco de yogur de piña en el centro para dippear.

Hummus de calabaza

Lo socorrido del hummus es que sabiendo hacer el hummus clásico, lo demás son pequeñas variaciones pero que al paladar le encantan. En esta ocasión vamos a emplear calabaza asada. Puedes hacerla tú o comprarla ya hecha.

Asa la calabaza (unos 200g) y tritura en un procesador junto con los ingredientes del hummus clásico y añade 1 yogurt natural no azucarado. Para presentar puedes usar la calabaza y rellenarla colocando semillas por encima o las propias pipas de calabaza asadas con sal. Otra opción es un bol y cortar bastones de pepino, zanahoria o pimiento y ¡a degustar!

Falafel

Una delicatessen árabe que puedes emplear como tapa y mojar en salsa de yogurt. Ligera y sabrosa.

Para elaborar el falafel necesitas 40g de garbanzos, 50 de harina, 1/2 diente de ajo y 1/2 cebolla. 1 cuchara de levadura 1/2 de pimentón dulce, pimienta negra y 1/2 guindilla. Perejil y comino al gusto, aceite y sal. Mezclamos todo en un bol hasta obtener una masa homogénea y se deja enfriar 30 min en nevera. Después de forman bolas alargadas y se sofríen.

Para elaborar la salsa de yogurt necesitas 1 yogurt, 2 cucharadas de nata, sal, perejil ,aceite, vinagre, orégano y pimentón dulce. Mézclalo todo y ¡ñam! ¡a mojar!

Crostini de pesto

Pequeños canapés llenos de sabor al más puro estilo italiano. Te recomiendo que uses una barra de pan del día tipo baguette y la cortes en trozos de 2 dedos de ancho. Untamos el pan con una capa fina de pesto y tostamos, hasta que esté crujiente en la sartén.

Mientras, cortamos los tomates cherry por la mitad y preparamos la marinada. Para ello: rallamos el diente de ajo, lo mezclamos con el aceite de oliva, el vinagre, la albahaca, la sal y la pimienta negra.

Desmenuzamos la mozzarella con un cuchillo o con los mismos dedos y extendemos una capa sobre el pan tostado. Colocamos los tomates marinados por encima y terminamos con unas escamas de sal. Podemos decorar con hojas de albahaca fresca al gusto y ¡listas para servir!

Scotch eggs

Son los típicos huevos escoceses pero obviamente estos quedan bastante grandes y sacian mucho. Vamos a hacerlos con huevos de codorniz. Comienza por hervir los huevos. Luego hervimos lentejas con ajo, perejil, pimienta negra, sal y un chorrito de aceite.

Trituramos hasta hacer una pasta, que pasamos a un bol y reservamos. Cocemos el arroz en agua con sal, escurrimos bien y mezclamos con el puré de lentejas. Añadimos harina, la justa para que coja consistencia. Dejamos reposar tapado al menos una hora.

Pelamos los huevos, les cortamos un poco los extremos para redondearlos y los pasamos por harina. Envolvemos con la masa de lentejas y arroz, damos forma redonda y pasamos por harina, huevo y pan rallado.

Dejamos en nevera media hora para que consolide el rebozado. Luego freímos en abundante aceite, volteándolos con frecuencia para que se doren uniformemente. Escurrimos el exceso de aceite sobre papel de cocina y servimos calientes o fríos. Decoramos el plato partiendo los huevos en mitades y colocando brotes verdes alrededor.

Y si te encantan los aperitivos saludables, aquí puedes ver más ideas de pinchos y canapés saludables.