
¿Ejercicios para dorsal con TRX para principiantes? ¡Has llegado al sitio adecuado! Te contamos como hacer una rutina muy sencilla para personas que se inician con el entrenamiento en suspensión.
TRX para dorsal nivel principiante
Hoy te planteamos una rutina que puedes hacer en casa si estás empezando con el TRX. Con ella puedes trabajar los músculos de tu espalda de forma efectiva y segura.
Haremos dos vueltas y 12 repeticiones de estos 4 ejercicios que te propongo. Puedes ver el vídeo con todos los ejercicios guiados por nuestro entrenador aquí.
Una recomendación es que hagas los ejercicios de forma que al acabar las 12 repeticiones, sientas que puedas hacer 6 más. Eso es lo que marca la diferencia de un entrenamiento más avanzado.
El descanso que propongo es de 30 segundos. Puede que te parezca excesivo al principio, pero conforme vayamos sumando series, se pasarán más rápido.
Tips para esta rutina de TRX para dorsal nivel principiante
Unos consejos antes de comenzar:
- Posición de los pies: recuerda que cuanto más cerca del anclaje coloques tus pies, más difícil te resultará y cuanto más alejados, más sencillo. Tú eliges el nivel de dificultad.
- Altura de las cuerdas: debe estar situada lo más arriba posible o, en el caso que estén numeradas, en la numeración más corta. Así la resistencia que ofrece el TRX será la adecuada.
Hoy no es el caso, pero si quieres saber más de este dispositivo TRX, pulsa aquí y lee nuestro post específico de TRX.
4 ejercicios con TRX para dorsal: Nivel principiante
Bueno y aquí van. Puedes usar el vídeo que te indicaba de guía o seguir las indicaciones del texto. ¡Allá vamos!
Remo
Toma el TRX con ambas manos y separa tus pies. Inclínate hacia atrás y levanta la punta de tus pies. El ejercicio consiste en balancearte de atrás hacia delante, flexionando tus brazos, que tendrás pegados al torso.
Remo alto
Haremos el mismo ejercicio pero en lugar de mantener los brazos pegados al torso, los levantamos a la altura de nuestros hombros, llevándonos el TRX al cuello.
En este ejercicio, además de trabajar la espalda, trabajamos los hombros, trapecio y el dorsal alto. Con un simple cambio en la posición del codo, mira cómo puedes reclutar unas fibras musculares u otras.
Pull over
Seguimos balanceándonos, pero esta vez colocamos los brazos completamente estirados y traccionamos con las manos hacia abajo llevando el TRX hacia nuestros muslos.
Éste ejercicio es de los pocos monoarticulares, o donde se mueve una sóla articulación, para el dorsal. En este caso, el hombro. Es lo que en el mundo del entrenamiento llamamos ejercicios analíticos, que puedes ver explicados en detalle aquí.
Remo unilateral
El primer ejercicio, pero primero tiraremos con una mano y luego con la otra. Agarramos los dos manerales con la misma mano. 12 de un lado y 12 de otro. Verás que la intensidad del ejercicio es mayor que cuando lo hiciste con ambas manos. Esto es porque trabajan también todos los músculos sinergistas (los que ayudan a realizar el ejercicio).
En este ejercicio es probable que necesites echar los pies más para atrás.
Espero que hayas podido completar esta rutina de TRX para dorsal de principiantes y ¡que te animes a hacer otras muchas! nos vemos en un próximo post