¿Sabes cuántos gadgets pueden usarse en cocina? Echa un vistazo para ver todos los utensilios y accesorios de cocina online que tenemos. ¡Y completa tu menaje de cocina!
Utensilios y accesorios de cocina prácticos
En toda casa se necesitan gadgets de cocina o lo que también se conoce como menaje de cocina. Tanto si te gusta cocinar, como si cocinan otros, son materiales que se utilizan y que son imprescindibles, muchos de ellos para cocinar.
En nuestra tienda online, los encontrarás todos: espátulas, paletas, cucharas, soportes, organizadores, juegos de sartenes y ollas, mini electrodomésticos, cubertería, tarros… todo lo que puedas imaginar y con múltiples modelos y materiales a elegir y por supuesto según tu presupuesto. Con envío rápido a domicilio.
Utensilios de cocina de silicona, acero inoxidable o madera
Personalmente me encanta la silicona como material de cocina por su facilidad de uso y cómoda limpieza pero también disponemos de instrumentos de cocina de acero inoxidable y madera para que elijas el que más te guste a ti.
Aparatos de cocina o pequeño electrodoméstico
¿En qué casa no hay una batidora o una sartén? Todos los aparatos necesarios para elaborar tus platos o para cambiar su textura los tenemos:
Utensilios y accesorios de cocina profesionales
Si la cocina es tu pasión y además tu trabajo, debes hacerte con maquinaria profesional para aliviarte la faena y agilizarla. ¡Echa un vistazo!
¿Cuáles son los utensilios que se emplean en cocina?
Si tuvieras que equipar una cocina desde cero pensamos que los utensilios y accesorios de cocina que más te facilitarían la vida serían :
- Cuchillos: elige cuchillos de calidad y bien afilados. A ser posible: cuchillo de sierra para cortar pan, cuchillo de verdura de los que no llevan dientes y uno para filetear que suele ser más largo que el de verdura y también sin dientes
- Pelador: un imprescindible que te ayudará a pelar desde una zanahoria sin mucho esfuerzo, hasta calabazas por increíble que parezca.
- Picadora: Habitualmente cuando compras una batidora, en el pack te vienen una picadora y algunos brazos intercambiables. La picadora, en mi opinión es la estrella. Puedes usarla, como su propio nombre indica para picar carne, frutos secos, verdura… o también para hacer purés o cremas de frutos secos, incluso batidos, en un apuro.
- Olla exprés: si no tienes mucho tiempo, la olla exprés es una buena aliada. Puedes cocinar en la mitad de tiempo con su ayuda y hacer riquísimos guisos o simplemente cocer pasta. Y hoy en día son muy seguras de modo que no tengas miedo a las explosiones ni accidentes. También puedes emplearla sin tapa como una olla convencional y, aunque es más incómodo, como sartén añadiendo aceite.
- Escurridor: los hay de mano o tamaño bol de ensalada. Te aconsejaría hacerte con uno grande de inicio y más tarde uno más pequeño.
Diría que estos serían los imprescindibles para mi pero continuaría ampliando mi armario con tablas de cortar, tijeras, rallador, por supuesto sartenes, palas de cocina y, si además te va la repostería, los gadgets específicos para ello. Pero si tu presupuesto el limitado, con este top 5 que hemos mencionado, te apañarías por un tiempo.
Cómo colocar las cosas en la cocina: la despensa
El orden de cada uno es muy particular. Y el mejor orden no es el que yo te proponga, sino el que a ti mejor te acople. Debes tener organizada la cocina de forma que a ti te resulte cómodo. Yo que soy algo maniática de la organización y me gusta encontrar todo enseguida, sigo algunas pautas para colocar las cosas de cocina en mi armario despensero como:
- Todas las pastas juntas: arroces, fideos, espaguetis, fideuá, cous-cous… una estantería dedicada a ello y en una balda bastante al alcance.
- Objetos y alimentos de repostería juntos: y en una balda alta, porque aunque la repostería nos gusta a todos, no es algo que haya que consumir a diario, ¿verdad? Pues si la uso menos, más arriba en el armario.
- Conservas: sean de pescado, de fruta o de verdura, todas juntas y un espacio para cada una. Es decir todas las de pescado juntas, las verduras en otro grupo y así.
- Bricks: de leche, caldos, tomates fritos… todo lo que vaya envasado en brick, en un estante aparte.
- El desayuno: en mi casa el desayuno es bastante variado por lo que tiene su propio espacio en la despensa. Todo lo que es susceptible de ser consumido en él, tiene cabida: cereales, galletas, pan, frutos secos…
- Fruta y verdura: en cajones independientes. Colocando arriba la que pueda aplastarse con el peso de otras. Por ejemplo las manzanas abajo y las bananas arriba.
El orden en la nevera
Esto en cuanto a alimentación más duradera, los frescos de nevera y congelador también tienen su propio orden:
- Lácteos: en lo alto de la nevera. Yogures, mantequillas, quesos…
- Carnes o pescados que voy a consumir a no mucho tardar en la balda que le sigue.
- Batch cooking: Me encanta cocinar para toda la semana ya que mi tiempo es escaso. Si no sabes cómo hacerlo, te invito que leas este post. Las comidas ya preparadas las sitúo en el estante de abajo.
- Fruta que ya está muy madura o verdura cortada y en tuppers en el siguiente.
- Cajón de la verdura: todas las verduras que no estar en nevera no durarían.
- Puerta de la nevera: todos los bricks, salsas o conservas en uso.
La organización de los utensilios de cocina
De nuevo, esto es muy particular. A mi me gusta tenerlos a mano y los tengo casi todos colgados de la pared en un colgador con ganchos. Intento alternar los más largos con otros más cortos para verlos mejor y para que todos tengan espacio.
Las ollas y sartenes las tengo en un cajón muy profundo donde puedo apilarlas colocando entre unas y otras una silicona protectora para que no se rallen.
Las tablas y escurridores en un armario, dedicándoles toda una balda. En el mismo armario tengo los mini electrodomésticos que más uso: tostadora, plancha, sandwichera o batidora con accesorios.
Y al tener una cocina no muy grande, pese a lo que me gusta cocinar, dispongo de poco almacenaje en forma de armario. Pensé que poner cestas atornilladas en las puertas me ayudaría a tener más a mano cosas como la aceitera, la vinagrera, la sal o rollos de film o papel de aluminio u horno.
Por último tengo un cajoncito dedicado a las pijadas jajaja. Las llamo así porque son gadgets que no se usan mucho pero que son útiles y aunque no resulten imprescindibles, ayudan. Pueden ser el descorazonador de piñas, el cortador de patatas en forma de palitos, el extractor de pulpas que también sirve para hacer bolas de helado, moldes para presentar platos… pues eso… comodidades.
¡Sigue navegando para ver todo lo que tenemos en nuestra tienda!