Saltar al contenido
VALENCIA FITNESS AND HEALTH

Preparación pruebas físicas guardia civil 2024

pruebas fisicas guardia civil

Si estás pensando en presentarte a las pruebas físicas de guardia civil este próximo año, aquí te contamos TODO lo que debes saber.

Pruebas físicas guardia civil 2024

Tomar la decisión para opositar a este cuerpo de seguridad del estado, es algo muy personal y el motivo que lleva a ello, generalmente, es muy vocacional. A la hora de afrontar este tipo de oposiciones SIEMPRE hay que tener en cuenta que incluyen exámenes de destreza física. ¿Cuántas hay? ¿En qué consisten las pruebas? Y más importante aún, ¿cómo las preparo?

¿Cuántas pruebas físicas hay para la oposición a Guardia civil?

Preparador pruebas físicas: guardia civil

Al tratarse de un cuerpo de seguridad del estado, independientemente de la comunidad autónoma desde la que leas esto, las pruebas son las mismas. Y las condiciones de aprobado también. Existen un total de 5 pruebas. Son valoradas como “aptas”, si se consigue llegar al mínimo para puntuar o “no aptas”, si no se alcanza dicho umbral. 

De los cuerpos de seguridad del estado, es cierto que no han tomado las pruebas más duras ni los umbrales más exigentes, pero eso no quiere decir que sean “asequibles” para cualquier persona. De hecho es un error pensar que al ser más sencillas que para otros cuerpos, con prepararlas con un par de semanas es suficiente.

Quizás para personas que estén muy acostumbradas a entrenar varios días a la semana sí puedan ser asequibles, pero para aquellas personas que estén desacondicionadas o poco acostumbradas a este tipo de pruebas, pueden resultarles muy exigentes.

En nuestros grupos de entrenamiento, me encuentro muchas personas asiduas al gimnasio a las que les cuesta pasar las pruebas, puesto que la agilidad no se suele entrenar en el gimnasio y muchas personas no están acostumbradas a hacer pruebas de resistencia a un determinado ritmo. En muchas ocasiones, simplemente entrenan por “sensaciones” lo que suele traducirse en intensidades medias-bajas.

Es por esto, que lo mejor que puedes hacer es cogerlo con tiempo y comenzar a prepararte con bastante antelación. Al tratarse de pruebas que son evaluadas con apto o no apto, no es necesario esforzarse de más, puesto que no hay mayor recompensa en hacerlo mejor. Esto sí sucede en otros cuerpos, donde la nota de la físicas cuenta para el cómputo global, por lo que si puedes sacar un 8, mejor que un 5. Aquí no es el caso. Por lo que si llegas con mucha holgura a las pruebas, perfecto, asegura tu acceso y ya, pero si no llegas a los umbrales, dale caña porque el corte es muy “seco”, si cumples con los tiempos y marcas, entras y si no, no. Indistintamente que te falte un metro para llegar o 10. 

¿En qué consisten las pruebas físicas de acceso a la Guardia civil?

Como hemos comentado en el punto anterior, son 5 pruebas a realizar y se deben aprobar TODAS. No se permite hacer todas muy bien y dejarse alguna por completar. Vamos a verlas también por orden de ejecución para el día que se realizan en el examen real:

Velocidad (60 metros)

pruebas físicas oposiciones Valencia

Se parte de pie, detrás de la línea de salida y tras la voz de “ya” se cubre la distancia establecida en el menor tiempo posible.

Para resultar apto, se debe realizar en:

  • 10 segundos o menos para los menores de 35 años
  • menos de 10,3 segundos para los opositores de 35 a 40 años
  • en menos de 10,8 para los opositores mayores de 40 años.

En el caso de las opositoras, los tiempos serán de 11 segundos, 11,3 segundos y 12,3 segundos para la misma distribución por edad que los varones. 

Pruebas físicas guardia civil: Resistencia (2000 metros)

En la pista de atletismo, se comienza de pie, por detrás de la línea de salida y tras la voz de ¡ya!

Se trata de cubrir la distancia en el menor tiempo posible, tratando de hacerlo por debajo del umbral marcado que para los varones se sitúa en:

  • 9 minutos y 25 segundos para los menos de 35.
  • 9 minutos y 48 segundos para los opositores de entre 35 y 40 años.
  • Y para los mayores de esta edad 10 minutos y 33 segundos.

En el caso de las mujeres, los tiempos serán de: 11 minutos y 14 segundos, 11 minutos y 35 segundos y 12 minutos y 49 segundos, respectivamente. 

Fuerza de la extremidad superior

Lo que en el argot general de la calle llamamos «flexiones de brazos«. Ambos sexos comienzan tendidos en el suelo, con las piernas extendidas, las manos apoyadas en el suelo con codos extendidos. Desde esa posición, deben flexionar los brazos para tocar con la frente un bloque sobreelevado unos pocos centímetros del suelo y volver a la posición de inicio.

El punto de partida y el gesto es el mismo para ambos sexos. El umbral es distinto para hombres (16 repeticiones) que para mujeres (11 repeticiones). Algo menos para aquellos opositores mayores de 40 años (14 repeticiones ellos y 9 repeticiones ellas). Esto es por qué se aplica un hándicap por edad.

Soltura acuática (50 metros)

Desde el borde de la piscina, el poyete o desde dentro de la piscina, las personas que opositan deberán cubrir un total de 50 metros en un piscina de 25 metros. Esto implica que a mitad de recorrido deberán realizar un viraje.

La técnica de nado es libre, pero deberán completar los 50 metros en menos de 70, 71 o 73 segundos aquellos varones menores de 35 años, de 35 a 40 años y mayores de 40, respectivamente. Así como en menos de 81, 83 y 88 segundos aquellas opositoras menores de 35 años, entre 35 y 40 y mayores de 40 años, respectivamente. 

Pruebas físicas guardia civil: Circuito de agilidad

Este circuito consta de dos vallas, que se deben pasar por debajo y por encima respectivamente y otras dos “puertas” que se deben superar lateralmente para completar el circuito. Tenemos un artículo que habla específicamente sobre esta prueba, aplicada a policía nacional, y la guardia civil la acaba de adoptar como propia también. Esta es una de las pruebas que más incertidumbre provoca por dos motivos:

  • Para practicar esta prueba, hay que comprar el material indicado y colocar las vallas y obstáculos en el sitio que corresponde.
  • Es la única prueba donde el ambiente no es estable. Cabe la posibilidad de fallar incluso haciéndolo bien o muy bien en los entrenamientos. ¿Por qué? Cuando tenemos que cubrir cierta distancia, no hay dudas: si siempre corro los 2000 metros en 9 minutos, lo normal es que eso sea así siempre. Pero cuando se trata del circuito, al haber elementos que se pueden derribar, siempre existe la posibilidad de que yendo demasiado rápido derribe alguno o incluso que me resbale y lo derribe, etc. Por eso, esa incertidumbre es lo que puede jugar malas pasadas.

El tiempo máximo que se otorga a cada opositor para superar el circuito es de: 14, 14.4 y 15.10 segundos para los menores de 35, entre 35 y 40 y mayores de 40 años respectivamente. En cuanto a las opositoras para los mismos rangos de edad, los tiempos son 16, 16.40 y 17.9 segundos. 

¿Cómo puedo preparar las pruebas físicas guardia civil 2024 ?

Si no eres un atleta asiduo, ¿estas marcas son fáciles o difíciles? Como siempre, la respuesta debería ser: depende. Para un triatleta profesional serán un risa, pero para una persona que hace 20 años que no entrena, imposible. 

Por ponerlo en contexto: los atletas profesionales corren los 100 metros lisos en 10 segundos. Aquí a los candidatos les piden ese tiempo para 60 metros (algo más de la mitad). Parece realista, aunque no sencillo. 

El ritmo al 1000 para la prueba de los dos kilómetros para los varones es de 4:54. Algo inferior al margen de 5 minutos que se suele tomar como referencia en las carreras populares (12 km/hora). 

Las flexiones no tienen tiempo. Por ello, no hay que hacerlas todas ni muy rápidas ni seguidas, por lo que al contar con posibles descansos, facilita las cosas. 

La prueba de natación requiere nadar algo más de un minuto para recorrer 50 metros. Eso implica menos de 1 metro por segundo, lo que también es asequible. 

Finalmente, llegamos a la prueba de agilidad con unos tiempos muy superiores de los que disponen por ejemplo policía nacional o escuela de mandos del ejército.

Entonces con todo esto, ¿es fácil pasar las pruebas y no debo prepararlas? Para nada. Hay que entrenarlas para pasarlas, pero para saberlo, primero debemos hacer un simulacro completo de las pruebas para saber cómo de lejos estamos de superarlas, porque de eso dependerá todo lo demás. 

Como recomendaciones generales, y en función de los resultados obtenidos en el simulacro, debemos tener en cuenta lo siguiente: 

Mejorar en la prueba de velocidad de guardia civil

Para correr más rápido necesitas ser más fuerte y también encontrar el tipo de zancada que mejor se adapte a ti.

Hay personas que consiguen mayores velocidades (sin ser especialistas en velocidad) con pequeñas zancadas, pero muy frecuentes. Suelen ser personas de bajo peso y pequeño tamaño. Mientras que las personas más altas y pesadas pueden escoger zancadas más amplias, pero menos frecuentes.

En muchas ocasiones no es la altura, sino la longitud de las piernas la que puede afectar en la elección:

  • Personas bajitas, pero con longitudes de piernas (con respecto al tronco) más altas, se podrían beneficiar de longitudes mayores.
  • Candidatos/as de mayor tamaño pero longitud de piernas menor, al contrario.

El trabajo de pesas, cuestas y con gomas elásticas para trabajar “súper velocidad” suele ayudar. 

Bajar el tiempo en la prueba física de los 2000 metros para guardia civil 

Al tratarse de una prueba mayormente aeróbica, debemos trabajar de manera importante el sistema de energía que nos hace eficientes a esta intensidad. Carreras continuas uniformes o continuas variables ayudarán a nuestro cuerpo a mejorar tiempos, y adaptarnos a este tipo de carreras.

Sesiones por encima de los 20 minutos de duración e intensidad moderada-media suelen ser las más recomendables. No merece la pena liarse con métodos más duros que en muchas ocasiones pueden ser más lesivos y agresivos. Si se tiene la posibilidad de incluir cambios de inclinación, también puede ser interesante. 

Hacer más flexiones para superar las pruebas físicas guardia civil

Las flexiones suelen ser un ejercicio complicado para todos, pero especialmente para las mujeres. Es un test que pone a prueba la fuerza de nuestros brazos, hombros y pecho, además del abdomen. Por ello, si no somos capaces de completar el número de repeticiones que se nos solicita para acceder, debemos trabajar estos grupos musculares.

  • Pecho: es el grupo muscular principal y diana de este ejercicio. Para mejorar su fuerza puedes emplear ejercicios como press de banca, press de pecho con mancuernas y todas las variaciones de flexiones que se te ocurran y sepas. No te obsesiones con mover mucho peso, más bien céntrate en escoger un peso que te permita completar de 3 a 4 series y a buena velocidad de ejecución (bastante rápida). Además, con este tipo de ejercicios fortalecerás también el serrato, que es el músculo que se encarga de estabilizar la escápula, lo que a su vez te ayudará a hacer más fuerza.
  • Hombro: el gesto de las flexiones de brazo, además de flexionar el codo, flexionamos el hombro, por lo que si este músculo está trabajado, mucho mejor. Sucede como con el serrato que hemos mencionado anteriormente, se encarga de estabilizar el hombro, por lo que cuanto más estable la articulación, más fuerza podrás aplicar. Ejercicios como elevaciones frontales, elevaciones laterales y press militar te pueden ayudar a mejorar su fuerza.
  • Tríceps: en toda extensión de codo se ve involucrado este músculo. Así que si quieres hacer flexiones de codo, tras estas van las extensiones, y ahí es dónde el tríceps va a demostrar su valía. Ejercicios como press cerrado, press francés o extensiones de codo en polea, barra o TRX, deberían ayudar mucho. 
  • Abdomen: mantener la espalda recta es fundamental para ejecutar el ejercicio correctamente, y ya que el ejercicio adopta la posición de plancha, ¿por qué no emplear dicho ejercicio para mejorar? Podemos hacer planchas frontales (boca abajo), planchas laterales, planchas dorsales (boca arriba) e incluso planchas retirando apoyos (quitar manos, quitar pies, etc.)

Para dosis concretas de ejercicios puedes contactarnos directamente y  te ayudaremos de manera más precisa. 

Nadar 50 metros lo más rápido posible para entrar en la guardia civil

Como hemos comentado antes, nos piden una velocidad inferior a 1 metro por segundo en crol (el estilo usado prácticamente por el 100% de los opositores. En este caso, si no tienes buena técnica de nado es recomendable buscar ayuda profesional “in situ”, en el agua, es imposible enseñar a nadie a nadar correctamente si no se está en el agua. A partir de ahí, sabiendo bien nadar, sabiendo bien entrar en el agua y sabiendo hacer correctamente el viraje, el tiempo es más bien asequible. 

Trucos para acabar rápido el circuito de agilidad

La agilidad, sí o sí se debe memorizar y se debe practicar con el circuito completamente montado y realizando los ajustes pertinentes en cada momento. A modo de resumen:

  • Practica con qué pie vas a hacer la salida
  • Controla bien los virajes y no pases el brazo por encima del listón. 
  • Cuando pases por debajo de la puerta asegúrate si estás más cómodo apoyando la rodilla en el suelo o no, también debes ver si es preciso o no. 
  • Cuando pases el listón por arriba, asegúrate de apoyar el pie de caída lo más cerca del listón para empujar nada más impactes el suelo. 
  • En el último salto, debes intentar no saltar, sino pasar el listón, ir a por él. 

Con todo esto, espero que te decidas a pasar las pruebas y, sobre todo, a practicarlas con el debido tiempo. ¡Cuentas connuestra ayuda, si lo necesitas!