
Después de Navidad y de los excesos, muchos somos los que nos planteamos volver a cuidarnos, pero ¿hacemos las cosas correctamente? Perder peso después de Navidad puede ser todo un reto. ¡Sigue leyendo y hazlo bien!
Pasos a seguir para perder peso
Cuando piensas en perder peso, habitualmente sigues estos pasos:
- Me apunto al gym
- Me pongo a dieta
- Compro algún producto que me ayude a bajar de peso
Estos suelen ser los pasos que suele seguir un gran porcentaje de la población. Vamos a desmenuzarlos y, si me permitís, criticarlos constructivamente:
Me apunto al gym
Sí. Hacer ejercicio es positivo y ayuda a perder peso si se hace adecuadamente.
Lo que no es tan saludable es hacerlo el mes de abril o mayo porque faltan 2 meses para que llegue el verano y me tiene que sentar bien el traje de baño.
El cuerpo tiene un ritmo para todo y, por supuesto, para adaptarse. Habitualmente el cuerpo comienza a hacer cambios adaptativos después de los 3 meses de ejercicio. Esto es: empezamos a notar los beneficios de haber practicado ejercicio.
Seguro que alguno/a está pensando»pues me apunto en marzo y solucionado.» ¡No! Para que el cuerpo te responda, debes realizar ejercicio con cierta asiduidad e ir variando la intensidad y tipo de ejercicio según tu cuerpo necesite y el objetivo que persigas.
Como bien dice nuestro entrenador: «El cuerpo premia la constancia». Es una carrera de fondo y tratar de hacer en 3 meses lo que no hemos hecho en un año, es correr riesgo de lesiones y es someter al cuerpo a un sobreesfuerzo que te pasará factura después
Si bien es cierto, mejor hacer ejercicio 3 meses al año que ninguno. Tengo que decir esto porque la tasa de obesidad y sedentarismo va en aumento en nuestra población según registros de los últimos años (INE) y aunque no es lo más saludable, hay estudios que han encontrado beneficios en la gente que aunque sólo sea el fin de semana, se mueve.
Entendemos por moverse lo que define la OMS como ejercicio:
«Se considera actividad física cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exija gasto de energía. » (OMS)
Y no debemos confundir actividad física con ejercicio.
La «actividad física« no debe confundirse con el «ejercicio«. Este es una variedad de actividad física planificada, estructurada, repetitiva y realizada con un objetivo relacionado con la mejora o el mantenimiento de uno o más componentes de la aptitud física.
La actividad física abarca el ejercicio, pero también otras actividades que entrañan movimiento corporal y se realizan como parte de los momentos de juego, del trabajo, de formas de transporte activas, de las tareas domésticas y de actividades recreativas.
Es decir está bien salir a caminar o hacer las tareas domésticas pero ESTO NO ES HACER EJERCICIO. Es mantenerse activo/a. Actividades como el cross-training son muy completas y adaptables según edad y capacidad física.
Me pongo a dieta
Perder peso después de navidad para mucha gente significa estar a dieta y nada más lejos de la realidad. Comer bien es comer de todo. Incluso lo que no debemos, pero con control.
Una dieta no debe ser prohibitiva de algo que nos guste pero debemos tener sentido común y reconocer que todo en exceso es perjudicial. Todos sabemos de lo que no debemos abusar: dulces, aperitivos salados, cervecitas, entre otras cosas.
Y muchas personas al retirar o reducir estos alimentos de su dieta experimentan una pérdida de peso. Realmente si continuaran con esa dinámica no estarían a dieta ¿no? Sino más bien estarían retirando lo perjudicial de la misma.
Tampoco una dieta es «lechuga y pechuga» hasta que pierda los 10Kg que me sobran. Comer bien incluye lechuga y pechuga pero también otra gran variedad de alimentos.
Al igual que el ejercicio los cambios progresivos son adaptativos y los drásticos tienen efectos nocivos como el conocido «efecto rebote«.
Compro algún producto que me ayude a bajar de peso. Pastillas y batidos para adelgazar
Productos quemagrasa, líquidos drenantes, pastillas saciantes…un montón de productos que te prometen perder peso después de navidad sin mucho esfuerzo… ¿negocio o realmente funcionan?
Todos los estudios hechos hasta hoy día, no afirman que ayuden a perder peso, muchas veces estos productos se venden bajo el eslogan de que también comiences a cambiar tus hábitos alimentarios, hagas ejercicio, bebas más agua… ¿Entonces? ¿Qué es lo que realmente ayuda con la pérdida de peso: nuestros cambios en hábitos más saludables o el producto?
Lo que está claro es que si no cambiamos nuestros hábitos, no conseguiremos mantener nuestro peso saludable durante un tiempo prolongado, en cuanto comencemos a hacer lo mismo que hacíamos antes, volveremos a ganar esos quilos que conseguimos quitarnos para el verano, incluso alguno más y volveremos a empezar a la primavera siguiente con lo mismo.
Por otro lado muchos se comercializan sin pasar los controles de calidad pertinentes y ninguno ayuda a movilizar los depósitos de grasa corporales mientras estamos sentados en el sofá.
Dicho esto, espero haberos hecho reflexionar y si debéis perder peso, lo hagáis con cabeza.
Qué comer después de las navidades
Si has leído todo el post probablemente te preguntes qué puedes comer después de las fiestas que te ayude con tu peso y que sea saludable. Pues aquí te dejo una lista de comidas que seguro que te ayudan en tu propósito:
- Comidas saludables para no engordar
- Real food: la última moda
- Snacks saludables fitness
- Platos de cuchara saludables
- Cocina vegetariana y vegana
En caso de que necesites hacer ejercicio, en Valencia Fitness and Health puedes hacerlo y serás atendido/a por profesionales. ¡Hasta la próxima!